Brasil: CBF Analiza IA de Offside Semiautomático de Genius Sports
Brasil.– 14 de Noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com La Confederación Brasileña de Fútbol impulsa la modernización arbitral con tecnología ya aplicada en la Premier League
Visión general
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) dio un paso clave hacia la modernización de su estructura arbitral al invitar a Genius Sports a presentar su tecnología de impedimento semiautomático (SAOT – Semiauthomatic Offside Technology) durante el lanzamiento del nuevo Grupo de Trabajo (GT) de Arbitragem.
La solución, ya aplicada en la Premier League inglesa, despertó la atención de la cúpula del fútbol brasileño. El presidente de la CBF, Samir Xaud, manifestó su intención de implementar el sistema en el Brasileirão 2026, posicionando a la liga en la primera línea mundial en el uso de inteligencia artificial para decisiones de fuera de juego.
Detalles / Contexto
Durante la reunión inaugural del GT de Arbitragem, Genius Sports expuso el funcionamiento de su tecnología de impedimento semiautomático, una herramienta que combina IA, visión computacional y datos en tiempo real para asistir al VAR y a los árbitros en jugadas de offside de alta complejidad.
La presentación se dio en el marco de un plan de 60 días en el que el GT deberá elaborar directrices para la modernización de la arbitragem, con especial énfasis en:
- Profesionalización del modelo arbitral.
- Estandarización de procesos tecnológicos.
- Implementación gradual de soluciones de IA en las competencias nacionales.
En su discurso de apertura, Samir Xaud subrayó que la CBF ya utiliza uno de los sistemas de VAR más modernos del mundo, pero que el objetivo es ir más allá. Anunció que a partir de la apertura del Campeonato Brasileño está prevista la implementación del impedimento semiautomático, como parte de un paquete más amplio de inversiones en tecnología.
Genius Sports ya había realizado una primera demostración de SAOT en Brasil en septiembre, durante el Brasil Sports Tech Summit en el Estadio do Pacaembu, en São Paulo, organizado junto a GovRisk. En aquella ocasión, el VP LatAm de la compañía, Guilherme Buso, explicó en detalle la arquitectura técnica del sistema y los requisitos de instalación en estadios brasileños.
Subtemas específicos
Representatividad de clubes y federaciones
El lanzamiento del GT de Arbitragem reunió a un amplio espectro del fútbol brasileño. Estuvieron presentes representantes de clubes de la Série A, incluyendo:
-
Bahia, Botafogo, Ceará, Cruzeiro, Flamengo, Fluminense, Grêmio, Internacional, Juventude, Mirassol, Palmeiras, Red Bull Bragantino, Santos, Sport, São Paulo, Vasco da Gama y Vitória.
También participaron clubes de la Série B, como Athletico Paranaense, Atlético Goianiense, Criciúma, Ferroviária, Goiás, Remo y Vila Nova.
Junto a ellos, federaciones de estados como Amazonas, Bahía, Ceará, Santa Catarina, Espírito Santo, Distrito Federal, Río de Janeiro, Mato Grosso do Sul, Río Grande do Sul, Pará, Pernambuco, Piauí, Paraná, São Paulo, Roraima y Sergipe prestigiaran la reunión, aportando una visión federal al debate sobre tecnología y profesionalización.
Cómo funciona el SAOT de Genius Sports
La tecnología de impedimento semiautomático de Genius Sports utiliza un entramado de cámaras de alta precisión y modelos de IA para trazar puntos de referencia sobre los jugadores y la pelota. A partir de estos datos, el sistema calcula de forma automática la posición relativa de los atacantes y defensores al momento del pase, generando una decisión de offside o posición legal en cuestión de segundos.
El ex asistente de la Premier League y actual director de arbitragem de Genius Sports, Harry Lennard, destacó que una de las grandes ventajas del sistema es “restaurar el flujo natural de la información”: primero se toma la decisión en el campo, luego el VAR valida y, con el soporte del SAOT, la comunicación hacia el árbitro y el público se vuelve más rápida, clara y confiable. El objetivo es evitar que la audiencia que mira por televisión conozca la decisión antes que quienes están en el estadio.
Experiencia internacional aplicada a Brasil
Genius Sports tiene un rol activo en la profesionalización arbitral en diversas ligas del mundo. En sus redes sociales, Harry Lennard agradeció la invitación de la CBF para compartir la experiencia de profesionalización de árbitros asistentes en The Football Association, Premier League y PGMOL, y para explicar cómo la solución de impedimento semiautomático impulsada por IA está produciendo decisiones más rápidas y consistentes.
El director de comunicación de Genius Sports, Chris Dougan, también destacó la importancia del evento, subrayando que fue “un honor apoyar el lanzamiento de un grupo de trabajo histórico para la arbitragem brasileña” y demostrar en vivo cómo la tecnología de IA puede transformar la experiencia de los árbitros, los clubes y los aficionados.
Perspectiva futura
La posible adopción de la tecnología de impedimento semiautomático en el Brasileirão 2026 representa un punto de inflexión para el fútbol brasileño. De concretarse, la CBF se alineará con las ligas más avanzadas del mundo en uso de IA aplicada al arbitraje, enviando un mensaje claro sobre:
- Compromiso con la integridad competitiva.
- Búsqueda de decisiones más transparentes.
- Protección del espectáculo y de la confianza del aficionado.
En paralelo, el trabajo del GT de Arbitragem en los próximos 60 días será clave para definir estándares, protocolos y cronogramas de implementación. A medida que la tecnología se consolide, la tendencia es que los debates sobre polémicas arbitrales migren gradualmente desde la sospecha hacia el análisis de datos, reforzando la credibilidad del deporte.
La alianza entre CBF y Genius Sports, todavía en etapa de negociación para el Brasileirão 2026, se proyecta como un caso emblemático de cómo la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos pueden convertirse en aliados estratégicos de la gestión deportiva moderna.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com