Zona de Azar – Regulación del juego online: las voces del congreso en EEUU
Una vez que llegó la esperada noticia sobre el retraso en la puesta en funcionamiento de la UIGEA, la ley anti-juego online de los Estados Unidos, ha comenzado el debate en el congreso sobre la conveniencia, o no, de la regulación del juego en internet, y varias voces han podido ser oídas, desde distintas partes de la industria del juego.
El proyecto de ley de Barney Frank para la regulación está preparado desde hace tiempo, y hace falta comprobar su viabilidad. Quizá el mayor escollo se refiera a las apuestas deportivas, puesto que el proyecto no las contempla; se centra, sobre todo, en el poker.
Importante será la demostración, por parte de los expertos, de que la tecnología existente ha probado su capacidad para evitar la entrada de menores en el juego, para combatir el juego compulsivo, y para proteger a los usuarios del fraude y el robo de identidad.
De hecho, éste último ha sido el argumento más utilizado en los últimos días por los congresistas más reacios a la legalización del juego online. Esto suena extraño, si tenemos en cuenta que no han usado esto para combatir a los que apoyaban la regulación.
Pero, como dijo el presidente de Youbet.com, el juego ilegal en la actualidad es como el salvaje oeste, y el único camino para controlarlo es legalizarlo y regularlo.
También la organización WiredSafety, dedicada a la protección de usuarios de internet del fraude y acoso, y protección de niños contra sitios inapropiados, ha levantado la voz, asegurando que los consumidores están desprotegidos ante los intentos de prohibir el juego online.
Parry Aftab, director ejecutivo de la organización, presentó un informe en el que mostraba que la prohibición no es efectiva: 300.000 jóvenes norteamericanos apuestan por internet una vez por semana, y este número se dobla una vez al mes.
Aseguró que el resultado de la situación legal actual es que se fuerza a los jugadores americanos a sitios que están fuera del alcance de los estamentos oficiales, y exponen a sus ciudadanos a riesgos sin recursos legales.
Admitió que ningún sistema es infalible, pero la regulación sería mucho más efectiva.
Fuente: CasinoTopLine