Zona de Azar – Paraguay – La Licitacion de Casinos desalienta a Inversores.
Representantes de varias empresas que se hallan interesadas en participar de la licitación para adjudicación de la explotación de 10 casinos, efectuada por la Conajzar, manifestaron sus críticas al muy bajo nivel de exigencias presentadas en el pliego de bases y condiciones.
Entre los puntos cuestionados figuran el mínimo nivel de inversión exigido y el exiguo tiempo de concesión, lo cual desalienta a inversores de gran porte y obstaculiza la llegada de capitales al país, pues estos precisan de un tiempo razonable de trabajo para recuperar la inversión.
La industria del juego, sobre todo la de los casinos, lleva aparejadas inversiones que abarcan a rubros cercanos a esta actividad, tales como los de centros de convenciones, hotelería, etc., generando de ese modo fuentes de trabajo y polos de atracción turística.
Esta posibilidad quedaría cerrada con las condiciones mínimas de inversión que se solicitan en la licitación de diez casinos en diversos puntos del país, que se definirá este viernes.
“Es una degradación de la industria del juego”, aseveraron representantes de inversores que se mostraron interesados inicialmente en competir por las casas de juego licitadas por la Conajzar.
SÓLO PEQUEÑOS NEGOCIOS. “Estas condiciones abren las puertas sólo a negocios de pequeño porte, los que ocuparán un mínimo de mano de obra y operaciones menores, dejando de lado la opción de abrir la puerta a operaciones de gran porte”, agregan.
Un casino en Asunción, otros en Ciudad del Este y Encarnación, a más de siete casinos en localidades del departamento Central son los que están en juego en el proceso licitatorio que culmina este viernes.
El mínimo de inversión requerido alcanza sólo para el equipamiento de las salas de juego, con lo que se desperdicia una oportunidad de atraer inversiones de mediano o gran porte que incluyan otros negocios conexos, tales como los de hotelería, gastronomía, centros de eventos, etc., señalan además representantes de empresas paraguayas interesadas en consorciarse con inversores extranjeros para radicar capitales en el país y generar ocupación de mano de obra e incentivar el turismo.
“Es clara la ausencia de una política pública en este campo, pues la industria del juego de azar es un gran motor para el movimiento turístico”, aseveran.
La alerta es respecto de que con este tipo de propuestas se cierran puertas a llegada de inversores, tan necesarios para ayudar al proceso de afirmación de la economía nacional.
La licitación 03/09 es para la concesión de explotación de un casino en Asunción y los departamentos de Alto Paraná e Itapúa, mientras que para el departamento Central se licitan siete casinos. La oferta del canon fijo mensual deberá ser de 400 millones de guaraníes, con 2% sobre la utilidad neta declarada en el cuadro de resultados mensual de la empresa, sujeto a fiscalización por Conajzar. La concesión es por 5 años.
Fuente: Ultima Hora