Zona de Azar – Chaco – Prórroga de Casino con Audiencia Pública.
La prórroga de la concesión del casino se negocia con aumento del canon y aporte para una obra clave.
“Acompañamos la propuesta” dijo ayer el presidente de Lotería Chaqueña, Daniel Pascual, al revelar las condiciones que se negocian para renovar la concesión del casino de Resistencia con los detalles que se expondrán en la audiencia pública del 19 de enero.
Señaló que la convocatoria a audiencia surge de la intención de la firma que tiene la concesión del casino de extender el plazo de esa licencia, para lo cual “nos hizo llegar una propuesta la cual presentamos al gobernador (Jorge Capitanich) y nos dijo que primero se convoque a audiencia pública. Si bien la misma no es vinculante, es importante lo que diga la comunidad”.
Desde el punto de vista económico reconoció que “la concesión del casino termina en el 2014 y por eso quieren renegociar”. Pacual manifestó que “cuando tomamos la gestión de Lotería, el canon que estaban pagando era de 200 mil pesos y se llevó a un 10 por ciento más y un millón de pesos de garantizado. Ellos están en una recaudación que oscila los 6 millones de pesos”.
Respecto a la charla con los concesionarios hizo saber que “la propuesta es elevar el garantizado a 1.800.000 pesos, esto permitiría a Lotería que hasta finalizar la actual gestión tenga un incremento de 19 millones de pesos y si analizamos que los años que le quedan de concesión a la firma estaría aportando 48 millones de pesos más. No obstante hay que aclarar que como contraprestación quieren 20 años más de concesión, por eso convocamos a audiencia pública porque lo que legislamos hoy afectará a otras gestiones”.
El presidente de lotería dijo que “entre las cosas que se comprometen en la renegociación es hacer un aporte al gobierno provincial de 3 millones de pesos para el museo de Bellas Artes”. En líneas generales detalló que ofrecen elevar el canon un 26 por ciento sin que estén incluidos los impuestos provinciales, por lo que en total se iría a un 31,1 por ciento, porcentaje superior al que se paga en el resto de las provincias del NEA.
Por eso Pascual expresó que “nosotros acompañamos la propuesta porque nos va a permitir cumplir con compromisos, como las tribunas para el automovilismo, el hotel casino de Castelli, entre otros”.
Los sorteos pendientes
En lo que hace a los sorteos pendientes, Pascual que la primer chance de los apostadores fue en el sorteo de Navidad, pero la segunda se producirá el miércoles 30 de diciembre con el sorteo de Año Nuevo que tiene un premio de 4.200.000 pesos y un auto. “Después nos queda el de reyes con un premio de 3.300.000 pesos y un último sorteo denominado de fin de fiesta a realizarse el sábado 16 de enero, que es 1.800.000 pesos”.
Más allá de esto, Pascual dijo que el balance del año es positivo en líneas generales porque se invirtieron 12 millones de pesos entre el hotel Gualok, obras para el autódromo y la sala de sorteo propia. “Las utilidades van a estar en el orden de los 35 millones de pesos como decía el gobernador, tomando inversiones que han ido quedando y el líquido que dispone la lotería”.
“Diríamos que es un buen año desde el punto de vista económico, a partir del control de la quiniela clandestina que nos permitió levantar la recaudación y también por que las salas de juego del interior han ido incrementando notablemente la afluencia de gente y las utilidades. Entre el hotel y las 13 salas que tiene lotería en el interior dejan arriba de 1 millón de pesos limpio y eso era plata que antes la manejaban operadores y el Estado no recibía ningún beneficio”, finalizó.
Fuente: Diario del Norte