Zona de Azar : Rio Negro – “LOS ARGUMENTOS DE SANZ SON MUY DÉBILES”
El bloque del justicialismo respondió a las justificaciones del interventor de Lotería por la prórroga de la concesión de la explotación de casinos a la empresa Crown.
El PJ se queja porque Gonzalo Sanz no tiene poder para hacerlo, porque ninguna ley le otorga la facultad de dar, quitar o prorrogar una concesión.
En este sentido, el secretario del bloque opositor, Roberto Meschini, aseguró que las concesiones se otorgan por ley, decreto del gobernador, o el mecanismo de iniciativa privada.
En la Legislatura de Río Negro existe una Comisión de Iniciativa Privada, que analiza las presentaciones que se realizan en este sentido, y determina si corresponde o no el proyecto a esta figura.
Si el cuerpo legislativo entiende que sí, se eleva el dictamen al Gobernador, quien llama a la licitación correspondiente.
Pero en el caso de la iniciativa presentada para prorrogar el contrato de Crown, la comisión determinó que la presentación no era plausible de ser considerada iniciativa privada.
Este dictamen fue previo a la prórroga, que luego y por resolución, hiciera Lotería de la concesión de casinos.
Incluso, la comisión dijo en su dictamen, que la prórroga podía resolverse en el marco de la concesión ya otorgada.
Pero Lotería redactó una resolución para prorrogar el contrato del casino, sin que ello pasara por la Legislatura o tuviera el correspondiente aval de un decreto gubernamental.
Es por ello que el PJ entiende que la prórroga carece de sustento legal.
“Sus argumentos son muy débiles”, se quejó Meschini sobre la justificación de Sanz.
“La intervención del Fiscal de Estado no le da a la resolución carácter de ley, además el Fiscal es un colaborador del Gobernador” y sus acciones no son vinculantes.
Y justificó: “Mi firma carece de valor, porque yo participo de la comisión, pero no tengo firma porque eso corresponde a los legisladores que la componen”.
De esta manera, Meschini se refiere a que el dictamen de la comisión lleva su firma y Sanz lo utilizó como material respaldatorio de su acción.
Es decir, la comisión determinó que la prórroga se resuelva en el ámbito de la concesión, y Lotería concedió más plazos a la empresa Crown para la explotación de los casinos, por medio de una resolución.
“Si tanto les interesaba (la prórroga), la hubiesen sacado por mayoría en la Legislatura” dijo Meschini, quien recordó que el ministro de Hacienda, Pablo Verani, prorrogó la concesión de la cooperativa eléctrica de Bariloche por ley.
Y se quejó porque a Crown le prorrogaron la concesión con los mismos incumplimientos que tenía Varsa (casinos Río Negro), motivo por el cual le quitaron la concesión.
En definitiva, el justicialismo sigue cuestionando el procedimiento por el que el Gobierno prorrogó la concesión de Crown.
Además, podría darse el caso que, una vez vencido el plazo de la concesión original, una empresa de juegos podría presentarse a la justicia reclamando la nulidad de la prórroga otorgada, pidiendo un nuevo llamado a licitación o presentando un proyecto de iniciativa privada.
Fuente: NoticiasNet