Zona de Azar – Chile – Apuestas – Diputados piden a Presidenta Bachelet derogar el 3%
Por 51 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, la Cámara solicitó al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley para eliminar el impuesto aplicado a las apuestas de la hípica, como una medida para reactivar esta actividad. Decisión final sigue dependiendo de Hacienda.
Hace un par de años, todos los estamentos de la hípica, llámese directivos de hipódromos y gremios hípicos, se unieron en pos de una causa: evitar que a la actividad se le aumentara a un 6% el impuesto, lo que habría sido la lápida para el ex deporte de reyes en Chile.
Aquella vez, representantes de cada eslabón, se trasladaron hacia el Congreso Nacional ubicado en Valparaíso, siendo testigos de la formidable alocución del ex gerente palmeño Luis Solar Feuereisen ante la Comisión de Hacienda, logrando mantenerse el 3% según dicta el decreto ley Nº 2437 de 1978. Rol clave jugó también el fallecido personero Marcial Zegers, autor intelectual del dossier llevado por Solar.
Dicho logro prendió la ampolleta de quienes dirigen los pasos del Sindicato de Jinetes. Al respecto, el abogado Carlos Quiroz estudió acabadamente reglamentos y leyes, llegando a la conclusión de que también era posible lograr la eliminación de ese 3%. No faltaron las voces críticas señalando que eso era un imposible. El mismo Solar nos confidenció personalmente que encontraba muy difícil lograr resultados favorables al respecto.
En este largo camino muchos han pensado tal como el ex ejecutivo palmeño. Por eso es que ahora que la Cámara de Diputados aprobó por 51 votos contra 2 solicitar a la Presidenta Michelle Bachelet la derogación del 3% debido a la crisis que afecta a la actividad, muchos también son quienes se han visto gratamente sorprendidos por la posibilidad.
Incluso el mismo Solar envió una carta muy aclaratoria a El Mercurio, donde casi por primera vez se reconoce tácitamente lo que siempre alertamos en estas páginas: que los hipódromos darían paso a potentes negocios inmobiliarios.
Mucho camino queda por recorrer todavía. De hecho, la decisión final sigue dependiendo de Hacienda, pero es indudable que hoy están mucho más cerca que ayer. Es de esperar que fructifique ese anhelado proyecto de ley y que, de conseguir derogar el 3%, esos mismos eslabones que alguna vez se unieron no destiñan peleando al tratar de quedarse con toda la torta, sino que ésta sea bien distribuida. Ni siquiera destinando todo a premios sería algo justo. Menos cuando en la hípica de hoy existen planteles con cerca ya de 300 caballos y corrales nuevos que se construyen ampliando el dominio de quienes gobiernan.
Fuente: Juan Antonio Torres / La Nación