Zona de Azar – España – Proyecto Borrador Juego On Line?
Anteayer por la tarde y ayer durante todo el día, recibí bastantes llamadas preguntándome si sabía algo sobre el borrador, sobre la futura ordenación de sector del juego online en España.
No ha habido ninguna nota de prensa ni comunicación de la reunión de la Comisión Sectorial del Juego. Se sabe, lo que ya se sabía, los puntos del Orden del Día. Sólo se ha publicado una pequeña reseña en El Comercio digital, que dice que uno de los temas abordados ha sido la publicidad de juegos online que se inserta en medios de comunicación, en el transporte público o que se utiliza para esponsorizar a clubes deportivos. El director general de Interior y Seguridad del Principado de Asturias, Valentín Ruiz García, ha sugerido la necesidad de que, al igual que se está haciendo con la regulación de las actividades de juego y apuestas -y en particular las realizadas a través de sistemas interactivos-, también en este tipo de publicidad se trate de alcanzar un consenso entre todas las comunidades para actuar y proceder de forma similar en todos los territorios, ya que a nivel estatal no existe aún una regulación específica al respecto.
Como era de esperar, oficialmente no ha trascendido nada. En España, a diferencia de muchos otros países de la Unión Europea y de las propias instituciones de la UE, la transparencia brilla por su ausencia, impera el secretismo, la opacidad y los correveidiles.
Del boca oreja me llega que LAE no presentó ningún borrador del juego online, simplemente mostró un powerpoint entre los asistentes, dijo que la futura regulación del juego online debía ser negociada y consensuada entre la LAE y las CCAA y que el borrador se presentaría a mediados de este año.
Por otro lado, me vuelven a confirmar que se enseñó un powerpoint pero en este caso me dicen que sí se entregó un borrador a los responsables de juego de las Comunidades Autónomas y que seguro que en este momento algún peso pesado del sector del juego tradicional ya tiene una copia encima de su mesa. ¡Viva la información provilegiada!
Eso sí, el borrador, la propuesta normativa o las líneas generales para la ordenación del sector online sigue siendo un misterio, para la mayoría.
En España, y en este caso en materia regulatoria de juego online, hemos podido comprobar entre todos, que es imposible conocer con antelación las medidas legislativas que se pretenden implantar y por tanto, no se puede ejercer el derecho a opinar ni influir en el texto definitivo de las mismas.
Estamos en el furgón de cola en cuanto a garantías de transparencia y acceso público de la información, me refiero al acceso de cualquier documento sobre cualquier medida regulatoria que se pretenda promover, a años la luz de los principios que promueve el Tratado de Lisboa.
Por desgracia, un vez más, la Comisión Sectorial del juego, LAE y compañía.