Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar – Poker – El estudio es la parte más importante del juego.

PokerConejoLocoRicard Bozicevich, alias ‘Conejoloko’, ha llegado a 20 mesas finales en sólo tres años.

“Siento que mi juego mejora cada día y eso es lo único que importa, si juegas bien los resultados llegan por si solos”
“Hay que leer muchos artículos y sobre todo comentar manos con compañeros de profesión, la suma de todas las visiones te llevará a jugar de la mejor manera posible”
Si hablamos de Ricard Bozicevich casi nadie le conocerá. Ahora bien, Conejoloko no necesita presentaciones en el mundo del póker en España. El haber llegado a 20 mesas finales en tan sólo tres años ya lo dice todo sobre su profesionalidad. En los torneos en vivo es fácil situarle: Suele llevar algunos conejillos de juguete que sitúa entre sus fichas a modo de talismán. Y vaya si funciona.
Sur.es: 20 mesas finales… ¿Alguna vez pensaste en llegar tan lejos?
Conejoloko: La carrera de un jugador de póker es muy larga y esto sólo acaba de empezar, no creo haber llegado aún a ninguna parte aunque creo que voy por buen camino. Siento que mi juego mejora cada día y eso es lo único que importa, si juegas bien los resultados llegan por si solos, pero en el juego en vivo hay tantísimas varianza que tienen que pasar muchos años para saber quien vale o no para esto.
S: ¿Cuantas horas le dedicas al póker a la semana?
C: Todas las que puedo. Últimamente estoy jugando muchas horas online y si no, estoy leyendo artículos o analizando manos y jugadas el día anterior con compañeros para mejorar nuestro juego. El estudio es la parte más importante de este juego y quizás en la que menos invierten la mayoría de jugadores.
S: ¿Crees qué se puede aprender póker sin ayuda, siendo completamente autodidacta?
C: No. Hay que leer muchos artículos y sobre todo comentar manos con compañeros de profesión, la suma de todas las visiones te llevará a jugar de la mejor manera posible esa mano cuando la situación se repita, porque las situaciones del póker no son infinitas y siempre se acaban repitiendo.
S: ¿Por qué crees que hay tan pocas mujeres en este deporte?
C: Porque la estabilidad está en los primeros puestos de las cosas importantes para la mayoría de las mujeres y el póker tiene muchas cosas pero de estabilidad muy poca.
S: ¿Cuándo decidiste dedicarte en serio al póker?
C: Cuando conseguí ganar 3 torneos consecutivos en 2007 pero mi decisión no era la correcta, era un subidón de adrenalina mal administrado. Al final de ese mismo año gané 40.000 euros en el paralelo del EPT de Barcelona e hice mi mejor jugada invirtiendo el 80% de mi bankroll en montar una tienda de ropa en Barcelona. Desde ese momento y con la tranquilidad de tener unos ingresos asegurados ya me pude dedicar 100% al póker, al año siguiente ya llegaron los patrocinios y hasta la fecha.
S: Según Phil Ivey cuando se juegan grandes cantidades de dinero la psicología es más importante que la probabilidad o la estrategia. ¿Qué piensas tú?
C: Estoy totalmente de acuerdo. Las matemáticas se aprenden más tarde o más temprano y llegará un día en que la mayoría de jugadores tendrán el mismo nivel matemático y el estratégico estará bastante igualado, en ese momento los que hayan invertido más en usar la vertiente psicológica destacarán sobre el resto.
Fuente:Sur.es
Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar – Venezuela – Casinos y bingos cumplen a media con nuevo horario para ahorrar energía eléctrica.
Close