Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar – Santa Fe – Recaudación por Juego Ilegal.

zonadeazar_arg

La provincia de Santa Fe no es una isla y comparte con otras provincias el dato pesimista de que la recaudación por el juego ilegal es mayor que la del juego oficial.

Esto sucede también en Reconquista, cabecera del departamento General Obligado donde se ha notado un visible incremento del juego clandestino.

La realidad indica que las pingues ganancias que deja el juego son fácilmente advertidas por todos, incluyendo intereses privados –no legales-, llamados en el ambiente “banqueros” y que a la “banca oficial” le queda el camino de la competencia “negociadora” o bien la delgada senda de la “regulación y control”.

Reconquista (el nodo) consta de 44 agencias y 102 sub-agencias; de este conjunto 25 agencieros mantiene contacto con las autoridades para intentar sacarle margen al juego ilegal. Otro detalle que no se debe descuidar es la amplitud de ofertas y gustos que van desde: loterías, quinielas, bingos, lotos, casinos, caballos, etc.

Si bien es cierto que, desde el gobierno se intenta combatir a “la clandestina” por muchos medios y con variados métodos, evidentemente las medidas no alcanzan.

Es que la quiniela clandestina en Argentina tiene varias décadas de vida, y parte de su “éxito” está basado en que muchas veces “paga más”, además de la amplia red de distribución que incluye desde el “delivery” de apuestas, hasta la financiación de la jugada.

También salta a la vista que para mantener esta estructura “clandestina” se necesitan muchos “oficiales” que miren para otro lado. Aquí aparece el terreno -y los participantes- que la “clandestina” maneja a la perfección frente a la pasividad obligada de la “oficial” que juega de visitante, con otras reglas y sin transpirar la camiseta. Debemos tener en cuenta también que tanto en Reconquista como en otras ciudades santafesinas muchos ex policías son ahora dueños de una agencia “oficial”.

En Reconquista, valga el ejemplo para otras ciudades, las cifras del juego clandestino siguen ascendiendo, dato que no sorprende porque en general el juego clandestino es mayor en las ciudades que en los pueblos alejados de los centro urbanos. Mientras que, los datos más recientes dan cuenta de que, a la par de la recuperación económica regional, la pasión por el juego se multiplica.

Otra disputa a tener en cuenta es la distribución de la recaudación de la “oficial”, según los números en 2008 se distribuyeron $65 M – un 40% más que en 2007- y con el funcionamiento de los casinos se cree que la cifra se irá doblando.

La página web de Lotería de Santa Fe da cuenta que en enero de 2010 se recaudaron
$ 5.145.000 y es poco lo que llega a municipios y comunas. Este es otro debate que debiera ponerse bajo la lupa para abordar la lucha contra el juego ilegal.

Como se alcanza a percibir la lucha contra el juego clandestino es compleja y extensa además de comprometida, toda metodología se torna “resbaladiza” por la cantidad y particularidad de los intereses en “juego”.
Evidentemente detrás de todo este debate subyace la matriz ideológico-política de cada uno de los gobiernos en cuanto a metodología de lucha contra las “cajas clandestinas”.

En cada caso, lo que no se debe perder de vista son los verdaderos interesados en las cajas del juego, que es la propia ciudadanía, desde la “no jugadora” que pretende ver el dinero devuelto en obras; hasta la seguridad del apostador.
Lo que es lo mismo que decir que para empezar a mirar con mejores ojos al “negocio del juego” se necesita una firme decisión política que no incluya justamente “las miradas para otro lado”.

Para finalizar cabe preguntarse sobre la responsabilidad – que sobre lo narrado – le cabe al Jefe de la Unidad Regional IX, Comisario Mayor Rubén Cabral, y detalladamente mirar su trabajo en la lucha contra el juego clandestino para lo cual, sus superiores solo debes tildar sobre la cantidad de procedimientos realizados, “banqueros detenidos” y dinero secuestrado…

Fuente: Rico – DERF

Compartir:


Read previous post:
Zona De Azar – Francia – Bwin, 888, Sportingbet y Unibet luchan contra las leyes proteccionistas francesas.
Close