Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar – El Gobierno Vasco, partidario de regular el juego en internet.

_VascoBilbao, 7 dic (EFE).- La directora de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco, Sonia Fernández, se ha mostrado partidaria de regular de forma inmediata el juego en internet, ya que “sólo así podremos lograr que los consumidores disfruten de todas las garantías exigibles”.

Fernández, a través de un comunicado, ha hecho esta reflexión en relación con la publicación del Libro blanco del juego en la Comunidad Autónoma de Euskadi, una “radiografía del sector”, con datos del año 2006, realizado por una empresa privada, “que nos permitirá aplicar las políticas de mejora oportunas” Este libro, según ha informado el departamento de Interior en un comunicado, constata la existencia de una amplia oferta de juegos en internet, “todos ellos promovidos de forma alegal, que comienza a ‘robar’ gradualmente cuota de mercado a los operadores tradicionales”.

Prueba de ello es que el 2,7 % de la población encuestada dice haber jugado o apostado por internet en el último mes, lo que equivaldría a 60.000 ciudadanos vascos.

El libro considera que el juego en Euskadi, “es un sector maduro” y revela que en 2006, ejercicio de referencia de la publicación, los vascos gastaron en juego 1.300 millones de euros, frente a los 28.000 millones que se alcanzaron en el conjunto de España.

Los juegos preferidos por los vascos son las máquinas B, seguidas por las Loterías y Apuestas del Estado. Los sorteos de la ONCE y los casinos, aparecen como las opciones menos demandadas. Las nuevas generaciones han perdido interés en los bingos, los salones de juego, las máquinas ubicadas en locales hosteleros y los hipódromos.

El sector del juego en Euskadi, según este trabajo, se caracteriza por ser un medio muy profesional, liderado por empresarios dinámicos, permeables a las novedades tecnológicas.

Hombre de 45 a 65 años de edad, de nivel salarial medio-bajo, es el jugador-tipo vasco. Las diferencias entre sexos son significativas. El 71,7 % de los hombres aseguran jugar, frente al 57,6 % de las mujeres. Los ciudadanos casados o en pareja son quienes más juegan. El 82,4 % asegura gastar menos de 40 euros al mes.

El Libro Blanco plantea la necesidad de fomentar el juego responsable, informando al jugador de los problemas derivados de esta práctica así como de las ayudas existentes y recordando, ante todo, que jugar debe ser un acto divertido y entretenido y no un medio para ganar dinero.

El estudio asegura que el juego en Euskadi “es un sector maduro, con una demanda establecida, bien diversificada y con una amplia gama” de productos. EFE



Read previous post:
Zona de Azar – Las Vegas – Perdió us$112 millones en el casino y es el mayor perdedor de Las Vegas.
Close