Zona de Azar – Paraguay – El publico es victima de los Sorteos. ?
El público paraguayo es víctima de una enloquecedora agresión recaudatoria de parte de empresas diversas que organizan sorteos de un modo invasivo y sin transparencia. Esta oleada inmisericorde que encabeza la telefónica TIGO, desnuda una falencia de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR).
Nadie defiende al ciudadano que recibe verdaderas ráfagas de promociones que le extraen dinero. Es momento de saber también cuánto recaudan y cómo funcionan Ricachón, Seneté, Telebingo y otras empresas de juego.
Este fin del 2009 es insufrible. Con una total falta de respeto, TIGO dispara mensajes enloquecedores para que el usuario apueste dinero.
Si llueve porque “la lluvia trae bonanza” y hay que apostar y si no llueve porque la sequía económica puede quedar atrás.
Habla de sorteos diarios de 50 millones de guaraníes pero no se sabe con certeza quienes ganan.
Debe haber una exigencia de transparencia por parte de la CONAJZAR y respetar la decisión de los usuarios de TIGO que no quieren participar de las apuestas. Que se evite el casTIGO que no se use el láTIGO.
¿Estafa de Seneté, Ricachón y Telebingo?
La ciudadanía debería estar informada de cómo funcionan los bingos y qué se hace con el dinero de pequeños premios que no se retiran.
Tras cada sorteo semanal hay miles de personas con premios de 4 mil o 5 mil guaraníes que no se retiran porque el monto es inferior a los dos pasajes que como mínimo el “ganador” debe pagar para ir a las oficinas de esas empresas.
Da la impresión de que pícaramente se estableció el sistema para que miles de pequeños premios no se retiren pero al final suman millones que quedan en una nebulosa que nadie sabe a donde va.
¿Se controla el destino de ese dinero?
CONAJZAR debería informar acabadamente a la ciudadanía cómo se maneja el dinero de los premios y comunicar qué porcentaje de las recaudaciones se destina premios y qué porción es utilidad legítima de la empresa.
Uno de los bingos dice en su publicidad que sólo los números vendidos entran a los sorteos lo que es matemáticamente falso.
Si así fuera, cada semana saldrían todos los premios. No hay otra y sin embargo pasan semanas y semanas sin que los premios multimillonarios que ofrecen salgan sorteados, mientras sube el pozo que de ese modo se convierte en la gorda lombriz del anzuelo que atrae apostadores.
¿Cómo se explica esto?
No podría ocurrir si solamente participan los números vendidos. Es fundamental que CONAJZAR intervenga en defensa de todas las partes en juego. De los apostadores, en defensa de la credibilidad de las empresas y de las justas recaudaciones del Estado.
La idea es que nadie salga embromado y que los sorteos de autovehículos que se hacen, ganen genuinos ganadores y que no sea un mero simulacro que sólo sirve para engañar a la gente.
Que si alguien gana, no sea un Juan de los Palotes con Cédula de Identidad tal que finalmente no es otro que el barrendero de la empresa que está dispuesto a prestarse por un puñado de dólares.
CONAJZAR tiene la responsabilidad de defender no sólo los intereses redaudatorios del Estado sino que los intereses de la ciudadanía.
Que haya transparencia en los juegos, sorteos y que TIGO respete a sus usuarios.
Fuente: Rescatar.py