Zona de Azar – España – Hay pruebas que demuestran que la Lotería no seá privatizada.
Francisco Javier Ramas, Presidente de la Asociación Gallega de Adminstradores de Loterías y Apuestas del Estado (AGALAE), afirmó no haber sido informado por nadie de la cúpula de mando de la Lotería Nacional sobre la posibilidad de la privatización de este servicio estatal. Matizó que el Sr. Ocaña, secretario de Estado de Hacienda, y el director general de LAE (Loterías y Apuestas del Estado), Gonzalo Fernández, han negado la posibilidad.
Ramas apostó a que si se privatizase la LAE, bajarían las ventas. “Porque lo bueno que tiene este juego es que el Estado es la garantía que tienen los clientes. Si algo pasase en el juego, el Estado está detrás para garantizar la seguridad. Por tanto, la confianza bajaría si detrás hay una empresa privada”.
“Las noticias que nosotros tenemos no van por ahí”
La prueba de ello, según Ramas, es que “en noviembre ha habido unos acuerdos y conversaciones con las loterías de Iberoamérica que sólo tienen sentido si LAE sigue perteneciendo al Estado”.
Para más datos que prueban que la lotería seguirá siendo del Estado, Ramas se apoya en los Presupuestos Generales del Estado. “Lo que se ha publicado en los PGE significa un avance y modernización de los servicios de loterías”. (Esto hace referencia a las disposiciones adicionales 32 y 34 a los Presupuestos Generales del Estado para 2010).
El interés de AGALAE se centra en mejorar ciertos sectores de la lotería que están por debajo del nivel de ventas como su versión en Internet. Ramas, pone como ejemplo a Bwin (líder europeo en apuestas por Internet y la marca que patrocina al Real Madrid) que centra sus servicios de apuestas en Internet. En cambio, según Ramas, “la Loteria Nacional sigue vendiéndose mucho mas por ventanilla”.
Fuente: Negocios.com