Zona de Azar – España – La guerra de la lotería llega como una pequeña batalla.
La guerra abierta por las asociaciones de loteros de España para tratar de frenar la reforma que pretende aplicar el Gobierno central al sector llega con timidez a A Coruña. En principio, hay convocada una huelga para hoy, pero los consultados en la ciudad aseguraban ayer por la tarde desconocer la cita. «Conocíamos que había una convocatoria para el 28, pero puede que la cambiaran, aunque no hemos recibido ningún tipo de correo al respecto», comentaban desde la Barca de Oro, en la plaza de Pontevedra.
El Gobierno central pretende realizar una reforma que cambiará el modelo de gestión de los establecimientos. Estos empezarán a regirse por contratos mercantiles, lo que permitirá que los locales que hasta ahora eran heredados puedan ser tomados por terceros. Para muchos es una fórmula para iniciar la privatización del sector.
Pero no todo el mundo opina igual. En este sentido, desde la primera de las administraciones coruñesas citada, apuntan que la reforma implica únicamente que puedan traspasarse a terceros. Pero para ello los interesados deben cumplir varias condiciones. Entre ellas está haber colaborado al menos cinco años con los actuales propietarios. Entonces son los empleados los que tendrían preferencia a la hora de quedarse con la administración en caso de que esta cambie de manos, en el momento en el que comience la reforma.
Fuente:LaVozdeGalicia.es
A juicio de los responsables de ese establecimiento, la medida en principio es buena porque hay muchos locales que, al carecer de continuidad, podían acabar en cierre. El cambio permite que puedan continuar la labor.
Pero frente a esta opinión hay otros que se oponen al cambio. En este sentido, desde la administración número 41, ubicada en Cuatro Caminos, o desde La Favorita, apuntan que la reforma les parece que rompe unos derechos que tenían desde hace años. Por eso, inciden en que no están conformes y ven el cambio como contrario al interés del sector.
Campaña
Mientras el debate sobre la reforma continúa abierto, en la mañana de ayer volvían a formarse pequeñas colas ante la puerta de algunos establecimientos emblemáticos. «Por ahora hemos despachado más billetes entre particulares que el año anterior», comentaban desde la administración de la plaza de Pontevedra. Pero también explicaban que todavía les falta ver el montante total que comercializarán las cafeterías o las peñas, una cuenta que habitualmente no pueden realizar hasta el día 10 del mes que viene. También van trabajando bien en la número 41.
Pero hay otros locales que, al contrario, han percibido por ahora una mayor timidez.