Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar – Poker – Internet resucita al Poker

Las partidas ‘on line’ y los programas especializados de televisión catapultan el interés del juego entre los jóvenes

Los torneos del Casino de Santander congregan cada semana a decenas de jugadores

El tintineo de las fichas se eleva como un diapasón por encima de las voces. «Sólo los perdedores y los amateurs se quejan de las cartas», reza una máxima del poker. Por eso, en la sala principal del Casino de Santander, los jugadores hablan poco, sólo se permiten ligeras muecas cuando los reyes y los ases no hacen parada en su mano. Y a veces ni eso.

Es miércoles laboral, de noche, y la ciudad parece dormida, pero en el Casino casi un centenar de personas se prepara para comenzar uno de los torneos de Navidad que organiza este centro. Internet y los programas especializados de televisión han catapultado el interés por este juego en los últimos meses, sobre todo entre los más jovenes. Por eso, las listas de espera y estos campeonatos regulares van en paralelo desde el pasado mes de junio, cuando se celebró el primero de ellos en Santander.

El Casino de Santander es uno de los pocos de España que cuenta con permiso para organizar partidas de poker, en espera de la ampliación del catálogo de la Ley del Juego, que en Cantabria está previsto que el Gobierno regional firme este mismo mes. Por eso, muchos de los que ya juegan con sus fichas a la espera del ‘Flop’ -tres primeras cartas al aire en la especialidad Texas Hold’em- llegan de fuera de Cantabria.

Es el caso de Juan Carlos, un asturiano de 39 años de profesión cocinero. «He venido desde Oviedo a participar. Cuando acabe, cojo el coche y me vuelvo», explica. Él, como muchos otros, aprendió a jugar gracias a Internet. «Soy autodidacta, pero la sensación de jugar en vivo no se puede comparar a hacerlo ‘on line’», reconoce.

El ganador de esta noche se llevará a su casa 1.400 euros, aunque también hay premios progresivos hasta el octavo lugar (160 euros). En total, diez mesas con ocho jugadores y un crupier en cada una. Un mastodonte coordinado por el jefe de partida, Pablo Cobo. Él es la autoridad máxima si surge algún problema, aunque «nunca suele pasar, la gente viene a disfrutar». Curiosamente, él no juega al poker. «En casa del herrero, cuchillo de palo», dice.

Caen el ‘turn’ y el ‘river’ en las mesas -cuarta y quinta cartas al aire-, y los jugadores revisan las dos ocultas bajo su mano. La mayoría hace ‘chec’ -pasar- y el resto ‘bet’ -apostar-. Los montones de fichas empiezan a decrecer en algunos sitios y, a los pocos minutos, caen los primeros eliminados. Juan es uno de ellos. Dice que ha tenido «muy mala suerte». Ha perdido en dos mangas con un trío de reyes y otro de ases frente a un ‘full’ -un trío y una pareja- y una escalera. «Esto no es lo mío, y eso que, a poco que amarres, te plantas en la final», se lamenta antes de despedirse con un «otra vez será».

En ‘El color del dinero’, Paul Newman le explica a un imberbe Tom Cruise, en alusión al billar, que «un dólar ganado en el juego es el doble de dulce que un dólar ganado con tu sueldo». En el poker, con un ‘nuts’ en la mano -buenas cartas que no pueden ser perdedoras- corres el riesgo de acabar empalagado.

Fuente: El Montañes.es



Read previous post:
Zona de Azar – Turf – Uruguay – Gran Premio Ramirez.
Close