Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar – Tierra del Fuego -CONFLICTO EN EL IPRA. AGENCIEROS PIDEN LA DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE DEL IPRA

zonadeazar_arg

Los agenciaros pidieron la destitución del presidente del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas, Adrián Arias. El dictamen fue enviado a la gobernadora Fabiana Ríos la semana pasada. Por otro lado, las partes en conflicto se reunieron el pasado sábado en el IPRA para tratar de arribar a un acuerdo que pudiera solucionar la situación en el Instituto, pero desde ATE, el dirigente Maximiliano Fabro catalogó como “una payasada e irrisoria” a la propuesta del presidente del organismo.

El dictamen fue enviado a la gobernadora Fabiana Ríos la semana pasada. La solicitud es que se aparte del cargo al actual titular del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), Adrián Arias. Los agencieros inculpan al funcionario por el conflicto salarial que protagoniza en controversia con los trabajadores.

Si bien los representantes de la Cámara de Agencieros de Juegos de Azar reconocen “la gravedad y relevancia del pedido” efectuado, argumentaron tener “la fuerte convicción que el Sr. Adrián Arias es el directo responsable de este conflicto, el cual tantos inconvenientes está acarreando a la institución que preside, al Estado y en particular a los agencieros”.

La nota donde los comerciantes plantean su interpretación del problema se presentó el viernes pasado, a casi un mes de iniciado el paro de actividades por parte los empleados, firmada por el presidente de la asociación que agrupa a los agencieros de toda la provincia Domingo Alberto Gortan y el tesorero Héctor Omar Izarra. Antes, los empresarios mantuvieron reuniones con las autoridades del ente descentralizado y con los gremios, además de participar de una asamblea donde ambas partes dialogaron fijando sus puntos de vista sin llegar a un acuerdo.

“El compromiso asumido en mes de octubre de 2008 por el Sr. Adrián Arias con el gremio ATE modificando la escala salarial de los empleados públicos es a todas luces irregular y exorbitante de su competencia (ley provincial nº113)”, indica el texto ingresado a Gobierno a las 10:50 de la mañana del 8 de enero. En este punto, se hace referencia a que el Ejecutivo de Tierra del Fuego –hoy a cargo de la gestión del ARI– es el único facultado para establecer los sueldos de los estatales y todo incremento en los organismos autárquicos debe acordarse ad referéndum del primer mandatario.

“Independiente de ello, y más grave aun –continúa el pedido de renuncia–, el funcionario mencionado mediante Resolución IPRA Nº1685/09 dispuso: “suspender a partir del día 26 de diciembre la captación y comercialización de todos los juegos de administrados por este instituto” motivándose en conflictos internos de la institución y generando un grave perjuicio fiscal que conforme art. 188 de la Constitución Provincial deberá ser afrontado por el estado (art 188 El Estado Provincial será responsable por los actos de sus agentes realizados con motivo y ejercicio de sus funciones y estará obligado a promover acción de repetición contra los que resultaren responsables)”.

La situación generada en la entidad de regulación de apuestas ya implica una pérdida millonaria para el propio Gobierno y para los comercios. Incluso algunas de las empresas anunciaron que podrían declarar la quiebra en pocos días más y que se analiza presentar acciones judiciales contra el Estado. “La decisión adoptada mediante la resolución antes mencionada importa lisa y llanamente afectar el ejercicio de un comercio lícito y el cumplimiento de contratos comerciales con los agencieros”, expresa el texto que se envió a Fabiana Ríos.

“El presidente de IPRA, además de afectar nuestra fuente de ingreso, nuestro ejercicio de una industria lícita, pone en riesgo nuestro patrimonio, así como las fuentes de trabajo de nuestros empleados –sostienen los comerciantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande–, generando un perjuicio fiscal por impedir y obstruir cuantiosos ingresos al erario público, además claro, de los daños y perjuicios provocados a nuestros asociados quienes oportunamente meritarán su correspondiente reclamo ante los estrados”.

“Resulta clara la responsabilidad política del Sr. Adrián Arias en este conflicto, siendo por ello justificado y fundado el pedido de que sea apartado del cargo que ostenta”, concluye la resolución de la Cámara de Agencieros.

Las irregularidades no fueron menores: se aplicó un aumento de 350 pesos sin la aprobación previa del Ejecutivo y con el objetivo, explicito en las reuniones del Ministerio de Trabajo, de alcanzar un total de 500; se avanzó desde octubre de 2008 en base a una “supuesta” acta acuerdo que luego las autoridades consideraron inexistente, desconocida e incluso perdida; se realizaron sorteos del Telebingo Fueguino en condiciones que violan el reglamento del mismo (a sala cerrada y sin televisación) y se suspendió la captación de apuestas para los juegos nacionales.

La cuestión de fondo es la decisión política de la gestión del ARI de no otorgar incrementos, a pesar de que el acuerdo en el IPRA se consensuó y se empezó a concretar desde el año pasado. A su vez, la ausencia de la gobernadora y la falta de una manifestación clara por su parte respecto del asunto, fue cuestionada reiteradamente por los trabajadores.

En los últimos días, el presidente del instituto argumentó la imposibilidad de cumplir con lo pactado en función del “vicio legal” de no contar con el “acta madre” que dio origen a la suba.

Fuente: El Diario del fin del Mundo

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar : Rio Negro – “LOS ARGUMENTOS DE SANZ SON MUY DÉBILES”
Close