Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar Chile – Chile: Se Cae la Fusión entre Dreams y Enjoy

Chile.- 13 de Abril de 2023 www.zonadeazar.com  Fue en enero de 2022 que Dreams y Enjoy, los dos actores locales más grandes de la industria de casinos de juego en Chile, anunciaban con bombos y platillos que se fusionaban.

“Consolidará el liderazgo de una empresa chilena en la industria de casinos en Latinoamérica”, decían en ese momento.

La operación consideraba que el grupo Fischer alcanzara un 64% de las acciones de la entidad combinada, mientras que los actuales accionistas de Enjoy– que en ese momento salía de un proceso de reestructuración- controlaría el 36% restante.

Pero toda esta operación quedó finalmente en nada, luego de que las partes anunciaran ayer en la tarde que el acuerdo se caía. La Fiscalía Nacional Económica nunca dio el vamos a la operación, al mismo tiempo que investigaba a la industria por una posible colusión en la última licitación de casinos de juegos.

“Las partes han acordado no perseverar en la combinación de negocios y, de común acuerdo, han puesto término al Merger Agreement” “Las partes han acordado no perseverar en la combinación de negocios y, de común acuerdo, han puesto término al Merger Agreement”, indicó Enjoy, la empresa que, en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, dio a conocer la decisión tomada.

¿Qué pasó? Por un lado, la operación requería de una serie de condiciones, una de ellas la de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) la que aún no daba el visto bueno y cada vez se tornaba más complicada.

De hecho, las compañías recientemente habían presentado su quinta propuesta de mitigaciones la que tenía dos focos principales: ampliar los plazos de la desinversión del casino de Rinconada y mantener los beneficios de los paquetes de fidelización de ambas empresas una vez se combinen sus operaciones.

“El cierre de la fusión estaba sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones, la última de las cuales debía cumplirse en o antes del 13 de julio de 2023”, dice el hecho esencial enviado por Enjoy a la CMF.

Por otro lado, la FNE investigaba a las dos empresas y a Marina del Sol por un posible acuerdo.
La bomba estalló en la industria de casinos hace unos días cuando Diario Financiero reveló un informe interno de Marina del Sol que concluía que existía una coordinación entre los actores de la industria en la última licitación de casinos. Marina del Sol y su presidente, Nicolás Imschenetzky se delataron ante la FNE.

El informe se elaboró luego de que, a fines del año pasado, la FNE allanó las viviendas del presidente de Marina del Sol, Nicolás Imschenetzky, el presidente de Enjoy, Henry Comber, el gerente general de Dreams, Jaime Wilhelm, y el ahora exgerente de la Asociación Chilena de Casinos de Juegos (ACCJ), Rodrigo Guíñez, para incautar teléfonos, computadores y dispositivos electrónicos, elementos que servirían de evidencia para demostrar una presunta coordinación en las licitaciones de casinos.

Lo que viene En el mercado se especulaba con el futuro de la operación tras la investigación que estaba realizando la FNE. Incluso en los últimos días la acción de Enjoy mostraba turbulencias en la Bolsa de Santiago, ya que la pregunta era “¿Qué hará Enjoy si se cae la operación?”

La empresa busca despejar la dudas y tras conocerse la noticia, emitió una declaración en la que indicó que se enfocará ahora “en una nueva etapa de desarrollo, con planes de largo plazo orientados a generar nuevas experiencias para los clientes, consolidar un modelo operacional eficiente de todas las unidades de negocio y aportar a las comunidades regionales”.

“Tras 48 años de operación en el mercado, Enjoy trabaja con plena convicción para convertirse en actor relevante de su negocio en Latinoamérica. En este contexto, un foco especial estará en el negocio online ya lanzado en Brasil y respecto del cual espera una pronta discusión y aprobación de la ley para permitir ofrecerlo en Chile”, añadió la compañía.

Por su parte, Dreams señaló que “por completo acuerdo entre las partes, Dreams y Enjoy decidieron poner término al convenio alcanzado para fusionar ambas operadoras de casinos”.

Edito @_fonta   www.zonadeazar.com

 

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar Reino Unido – GamerFest, el Mayor Festival de eSports y Gaming de Irlanda, Vuelve a Dublín
Close