Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar Reino Unido – Reconocimiento Facial en Máquinas de Cambio de Divisas para Prevenir Blanqueo

Reino Unido.- 05 de Mayo de 2023 www.zonadeazar.com  Se han instalado máquinas de cambio de divisas con tecnología de reconocimiento facial en diversos aeropuertos y centros de viajes de toda Europa, en un intento de agilizar la experiencia del usuario y protegerlo contra comportamientos fraudulentos.

Los quioscos de cambio de divisas podrían ofrecer a los delincuentes la oportunidad de convertir dinero en efectivo obtenido ilegalmente, lo que dificultaría el seguimiento de la actividad delictiva de acuerdo con los protocolos de lucha contra el blanqueo de capitales. Muchos países han implantado límites de transacciones diarias para todos los usuarios de máquinas de cambio de divisas como forma de combatirlo, pero esto puede exigir que los clientes muestren su identificación y conserven registros detallados.

Sin embargo, el fabricante suizo ECEX Group utiliza un software de reconocimiento facial desarrollado por la empresa británica Innovative Technology para implantar la solución biométrica impulsada por IA en las máquinas de cambio automático de divisas (ACE) como forma de automatizar estos límites de transacciones. El software se encuentra dentro de un dispositivo compacto, ICU Pro, que proporciona un reconocimiento facial seguro e inmediato que permite a los usuarios utilizar de forma rápida y eficaz los servicios de cambio de divisas.

El uso de ICU Pro como sensor biométrico para el reconocimiento facial sirve de garantía tanto para ECEX como para los clientes, ya que ayuda a cumplir los requisitos de lucha contra el blanqueo de capitales mediante la aplicación de un seguimiento inteligente de los clientes que muestra los cambios anteriores de un cliente y garantiza que se mantengan dentro de sus límites transaccionales.

De forma similar a cómo un cajero puede regular visualmente la cantidad de veces que un cliente utiliza un servicio, la tecnología permite a los quioscos reconocer si una persona ha alcanzado los límites estándar de transacciones nacionales antes de necesitar un pasaporte. Este límite puede fijarse de acuerdo con los requisitos normativos del país en materia de lucha contra el blanqueo de capitales, lo que proporciona un servicio más seguro sin inmiscuirse en la privacidad del cliente.

Si el límite de intercambio está por debajo del umbral, la información facial del cliente se guarda localmente durante un día para que la tecnología pueda detectar si realiza más intercambios durante ese periodo de tiempo y garantizar que no se supera el umbral.

Hizii Denys, responsable de tecnología y administración de ECEX Group AG, ha declarado: “Elegimos ICU Pro para nuestras necesidades de reconocimiento facial porque necesitábamos una solución que ofreciera un servicio rápido, fluido, seguro y, lo que es más importante, que cumpliera las normas para nuestros clientes. Las máquinas ACE están pensadas para agilizar el proceso de cambio de divisas, e ICU Pro nos ayudó a conseguirlo.

Las máquinas están diseñadas para ofrecer un acceso rápido y sencillo a un cambio de divisas seguro y basado en inteligencia artificial, en una serie de lugares prácticos como aeropuertos, hoteles, estaciones de tren, bancos y otros. Las máquinas ACE ya funcionan en los aeropuertos de Ginebra (Suiza), Billund (Dinamarca) y Boryspil (Ucrania), así como en los hoteles Hilton y Opera de Kiev (Ucrania).

Editó: @_fonta  www.zonadeazar.com

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar Spain – Gran Madrid | Casino Torrequebrada Adds Zitro’s Fantasy Wealth to its Portfolio
Close