Brasil: Cierran 483 Cuentas Vinculadas a Apuestas Ilegales, según Pay4Fun
Brasil – 28 de Noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com Según un informe reciente de Pay4Fun, bancos y fintechs en Brasil cerraron 483 cuentas —de personas físicas y jurídicas— ante sospechas de estar vinculadas con apuestas ilegales. Este número récord evidencia un fortalecimiento de los mecanismos de monitoreo de transacciones asociadas a plataformas no reguladas, y marca un hito en el combate al juego clandestino en el país.
Detalles / Contexto
El cierre de cuentas se produjo luego de la identificación de “movimientos atípicos” y señales compatibles con lavado de dinero, según la investigación de Pay4Fun tras un pedido de información al Ministerio de Hacienda. Las entidades financieras actuaron conforme a directrices de la Secretaria de Prêmios e Apostas do Ministério da Fazenda (SPA-MF), que en marzo de 2025 ordenó a bancos y fintechs cortar relaciones con clientes vinculados a apuestas ilegales. Las normas obligan a reportar sospechas y bloquear transacciones de inmediato.
El CEO de Pay4Fun destacó que sin acceso al sistema financiero —mediante cuentas bancarias o fintechs— las operaciones ilegales se vuelven insostenibles, pues dependen del flujo formal de dinero. Además, resaltó que un indicador clave para detectar plataformas ilícitas es el dominio del sitio (por ejemplo, que no tenga terminación autorizada “.bet.br”), así como el uso de métodos de pago prohibidos, ausencia de verificación de identidad o campañas de marketing que prometen ganancias seguras.
Subtemas
-
Integridad financiera como pilar del mercado legalizado: El cierre masivo de cuentas vuelve a situar al sistema financiero como un filtro clave para diferenciar entre operadores regulados y clandestinos.
-
Impacto en el mercado ilegal: Al volverse insostenible el uso del sistema financiero formal, los operadores ilegales pierden una de sus principales vías de circulación, lo que podría debilitar sustancialmente esa parte del mercado.
-
Refuerzo regulatorio en Brasil: La acción evidencia coordinación entre reguladores, sector financiero y entidades privadas como Pay4Fun para aplicar la legislación vigente y cortar canales de financiación al juego ilegal.
-
Señales de alerta para regulación y jugadores: Uso de dominios no autorizados, métodos de pago no regulados, publicidad de “ganancias fáciles” y ausencia de KYC/AML aparecen como indicadores clave de riesgos y alertas de operación no permitida.
Perspectiva futura
Este tipo de acciones podría intensificarse en los próximos meses, consolidando un entorno más seguro y regulado para apuestas legítimas en Brasil. Al mismo tiempo, crea un precedente importante: las apuestas clandestinas —sin acceso al sistema financiero formal— quedan cada vez más aisladas, lo que podría acelerar su declive. Para operadores regulados y sectores vinculados al iGaming, esto representa una oportunidad para reforzar sus propuestas de valor apoyadas en cumplimiento, transparencia y legalidad.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com