Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar Argentina – Emiten Comunicado donde Cuestionan las Presiones Ejercidas por el Casino de Santa Fe

Argentina Santa Fe.- Concejales del Frente Progresista emitieron un comunicado en el que cuestionan la presión ejercida por el Casino de Santa Fe, que amenaza con despedir personal por la suba de un tasa municipal. A su vez, los ediles se muestran abiertos a dialogar con los empresarios para establecer nuevas condiciones a la actividad. La discusión en la ciudad se da en paralelo a lo planteado en provincia de Buenos Aires por María Eugenia Vidal, quien ordenó cerrar tres casinos y otras medidas contra el juego y la ludopatía.

La polémica ante la inaudita presión ejercida por el Casino de Santa Fe para que no se aplique la suba de 6,3% a 9% de la tasa de Derecho de Registro e Inspección (Drei), consistente en la amenaza de despido de personal, tuvo la primera repercusión oficial desde el Concejo Municipal, órgano que a fines del año pasado determinó el incremento.

Se trata de un documento emitido por tres concejales del Frente Progresista Cívico y Social: Leandro González, Marcelo Ponce y Sergio Basile. El texto, difundido el domingo, por un lado pone en tela de juicio la intimidación por parte del Casino de Santa Fe y por el otro plantea que la situación de aprovecharse para establecer nuevas condiciones a los emprendimientos vinculados al azar.

Los concejales primero describen que “los empresarios vinculados a dicha actividad han generado acciones y estrategias de presión para que dicho aumento (el del Drei) no se produzca. Por ejemplo, plantearon la posibilidad de despedir a gran cantidad de trabajadores y la reducción de inversiones que habían puesto en marcha en nuestra ciudad”, recordaron.

Afirman, más adelante en el texto, que “no queremos ni un despido en la ciudad. No queremos que ninguna familia se sienta amenazada con perder su fuente de ingresos” pero inmediatamente advierten “tampoco queremos un casino abierto las 24 horas del día, con cajeros automáticos en la puerta, con extracciones con débito para el juego. Es decir, no queremos que se desarrolle una actividad en un modo que no es conveniente para el desarrollo de la ciudad, ni -fundamentalmente- de sus vecinos”.

Editó: @_fonta   www.zonadeazar.com

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar Argentina – Buenos Aires: Diputado Nacional Diego Bossio: “La Campaña Anti Juego es solo Marketing”
Close