Zona de Azar Colombia – Coljuegos: “Sportium Apuestas” Inicia su Operación en Colombia
Colombia.- 14 de Marzo de 2018 www.zonadeazar.com El contrato de concesión se suscribió entre Coljuegos y Antonio Granados Mengual, representante legal de la sociedad Sportium Apuestas, con el fin de legalizar la operación en línea de la plataforma de apuestas deportivas Sportium.
De acuerdo con la información de Fecoljuegos, el contrato se firmó por un término de 5 años por un costo de $7.857,9 millones.
Vale mencionar que la casa de apuestas Sportium, es una joint venture formada por el Grupo Cirsa, multinacional española y Ladbrokes Coral Group, que cuenta con más de 150 años de experiencia en el sector de apuestas.
En 2016, Sportium tomó la decisión de internacionalizar la empresa en gran parte de América Latina comenzando con sus operaciones en Panamá, lo que permitió que posteriormente llegara a Colombia.
Según información de la entidad, el objetivo principal de Sportium en Colombia, para este 2018, comienza con la firma de este contrato, que es considerado como el primer paso para iniciar el plan de expansión en la industria de las apuestas y de los juegos de azar en Colombia.
“Con el objetivo de reproducir nuestra estrategia de éxito dentro del sector de las apuestas deportivas en Colombia, Sportium operará tanto en canal presencial como en canales digitales. La marca espera abrir más de 100 nuevos puntos de venta antes del inicio del Mundial de Rusia 2018” afirmó el operador.
El objetivo del regulador es que la suma de contratos de operadores ‘online‘ llegue a 20 a finales de este 2018.
“De nuestra parte queremos felicitar a Sportium por obtener su licencia para aportar y generar mayores oportunidades en el mercado online. Sabemos que Sportium es un gran referente internacional que puede aportar al sector en la modalidad de apuestas deportivas”, dijo el presidente del gremio Felcoljuegos, Evert Montero Cárdenas.
De otro lado, el gremio de los juegos de suerte y azar resaltó que los juegosonline o en línea no solo aportarán al crecimiento del sector, sino que también serán unos actores clave a la hora de generar empleo y aportes a la salud de todo el país. Esto si se tiene en cuenta que, solo en el segundo semestre de 2017, cinco de las empresas autorizadas en el momento transfirieron más de $6.000 millones a la salud por derechos de explotación.
En general, el panorama pinta bien. Hay buenas proyecciones para este año ya que, por lo menos, en el tema del Mundial de Rusia 2018 se espera que las apuestas por internet se incrementen en un 35% y para 2020 que los usuarios registrados lleguen a 594.418 y los aportes a la salud sumen más de los $33.000 millones.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com