Brasil: CGU y Siga Sports Firman Acuerdo para Fortalecer Integridad en el Deporte

Brasil – 28 de marzo de 2025 | www.zonadeazar.com La Controladuría General de la Unión (CGU) y Siga Sports Latin America firmaron el miércoles (26) un acuerdo de cooperación para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en el deporte.
La firma tuvo lugar en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en París.
El objetivo es compartir experiencias y tecnologías para fomentar el cumplimiento corporativo e incentivar a las empresas del sector a unirse al Pacto Brasil por la Integridad Empresarial.
Alianza Formalizada entre CGU y SIGA
El ministro de la CGU, Vinícius Marques de Carvalho, y el CEO global de la Sport Integrity Global Alliance (SIGA), Emanuel Macedo de Medeiros, formalizaron la asociación.
Según Carvalho, “tenemos la expectativa de que esta alianza fomente la adopción de medidas de transparencia e integridad en el ámbito deportivo, con acciones concretas entre las instituciones para ayudar a los actores del sector, las empresas y las entidades comprometidas con esta importante causa”.
SIGA actúa como una coalición independiente que busca implementar altos estándares de gobernanza e integridad en el deporte. El acuerdo firmado prevé la creación de políticas, normativas, guías y proyectos que incentiven la adhesión al Pacto Brasil por la Integridad Empresarial.
Además, también incluye el desarrollo de programas de cumplimiento normativo (compliance) dirigidos al sector deportivo.
Compromiso con la Integridad y la Ética en el Deporte
Durante el evento, SIGA Sports Latin America también formalizó su incorporación como patrocinador institucional del Pacto Brasil por la Integridad Empresarial. Con ello, la organización refuerza su compromiso con la promoción de la ética y la integridad en el sector deportivo.
Sobre el Pacto Brasil
El Pacto Brasil es una iniciativa de la CGU que incentiva a las empresas e instituciones privadas a asumir un compromiso público con la integridad empresarial. Las organizaciones participantes tienen acceso a una herramienta de autoevaluación para mejorar sus políticas internas y alinearse con las mejores prácticas de gobernanza corporativa.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com