Brasil: Diez del Brasileirão Femenino de Fútbol son Patrocinados por Casas de Apuestas

Brasil.- 26 de marzo de 2025www.zonadeazar.com  El Campeonato Brasileño Femenino A1 de 2025 comenzó recientemente, trayendo consigo algunas novedades importantes. La principal de ellas es el aumento del 20% en la premiación total otorgada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), alcanzando R$ 8,25 millones entre cuotas y premios, en comparación con 2024. El Corinthians, campeón de la edición anterior, recibió R$ 2 millones en total.


Además, la CBF permitió un aumento en el número de profesionales en las delegaciones de los equipos. Ahora, los clubes pueden viajar con 30 integrantes, con transporte, logística y alimentación financiados por la entidad.

Protocolo antirracista de la FIFA

El torneo nacional femenino también implementará el protocolo antirracista de la FIFA, que consta de tres etapas e incluye la creación de un gesto global contra el racismo en el fútbol.

Este gesto consiste en cruzar los brazos en forma de X para denunciar actos racistas. Árbitros, jugadores y oficiales de la competición pueden hacer esta señal. Los atletas y oficiales deben comunicar el incidente al árbitro a través de este gesto.

Patrocinio de casas de apuestas en el fútbol femenino

Otra fuente clave de ingresos para los 16 equipos que compiten este año proviene de los patrocinadores. Diez de ellos tienen acuerdos de patrocinio principal con casas de apuestas, en contratos firmados conjuntamente con los equipos masculinos.

Ejemplos de esta tendencia incluyen el Corinthians con Esportes da Sorte, el Internacional con Alfa y el Juventude con Stake.

Las marcas han notado que el crecimiento del fútbol femenino en Brasil se refleja no solo en el aumento financiero, sino también en la exposición, la audiencia y el desarrollo técnico de los equipos. Esta percepción se refuerza con la elección de Brasil como sede de la Copa del Mundo Femenina de 2027.

Sofia Aldin, CMO de Esportes da Sorte, destaca:

*”El fútbol femenino es una de las grandes apuestas de nuestra empresa y un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia. Valoramos la fuerza y la representatividad femenina y buscamos reflejar eso en nuestras activaciones.

Creemos en el potencial de esta modalidad y queremos contribuir a su crecimiento y visibilidad. Además, la afinidad con el fútbol femenino es natural para nosotros, ya que contamos con una fuerte presencia femenina también en nuestra dirección. Es una gran oportunidad para impulsar el protagonismo de las mujeres en el deporte.”*

Sofia añade:
“Desde el inicio de las negociaciones, apoyar a las Brabas siempre fue una prioridad para Esportes da Sorte. Nuestra marca tiene un compromiso histórico con la valorización del deporte femenino y busca constantemente estar al lado de iniciativas que promuevan representatividad e impacto positivo.”

Patrocinio exclusivo de casas de apuestas para equipos femeninos

El Ferroviária, aunque su equipo masculino no compite en las principales divisiones, mantiene un sólido patrocinio con GaleraBet para el fútbol femenino. La asociación ya lleva dos años esta temporada.

Marcos Sabiá, CEO de la empresa, comenta sobre la importancia del club y su fuerza en la modalidad:
“El equipo femenino del Ferroviária es una de las grandes potencias del fútbol brasileño y sudamericano. Sus importantes logros, como el bicampeonato de la Libertadores y del Campeonato Brasileño, coronan el magnífico trabajo realizado dentro y fuera del campo.”

Visión de directivos y especialistas

Luiza Parreiras, gerente de fútbol femenino, afirma:

*”Cada año estamos viendo la evolución del fútbol femenino, tanto en términos comerciales como en rendimiento deportivo.

Este debe ser el camino natural de la modalidad, con un crecimiento impulsado por la mejora en la calidad de las infraestructuras de los clubes, mejores condiciones de trabajo para las jugadoras, tanto profesionales como en formación, la capacitación de los profesionales, y una visión a largo plazo del fútbol femenino como una carrera profesional.

Todavía hay mucho por mejorar, pero con más participación de las instituciones que organizan competiciones más estructuradas, el apoyo de socios comerciales y el creciente interés de los aficionados, ya podemos ver un escenario prometedor en cuanto a ingresos y valorización del mercado del fútbol femenino.”*

Renata Armiliato, coordinadora de fútbol femenino del Juventude, destaca que todos los cambios y mejoras en curso en el fútbol femenino agregan valor a la disciplina y la competencia:
*”Hoy tenemos más espacio en la televisión, más profesionales activos en los clubes brasileños y un calendario cada vez más sólido. Esto, a su vez, atrae aún más patrocinadores.

La CBF, por su parte, incrementa las competiciones cada año y realiza mayores inversiones. Creo que es un proceso de crecimiento gradual en todas las áreas: los clubes con sus aficionados y la CBF con incentivos financieros y premios para sus afiliados, haciendo que el fútbol femenino sea cada vez mejor.”*

Editó: @_fonta
www.zonadeazar.com

Compartir: