AGEM Solicita Mayor Claridad Normativa para los Juegos de Azar en Establecimientos Físicos

Estados Unidos.– 30 de octubre de 2025 – www.zonadeazar.com La Asociación de Fabricantes de Equipos de Juego (AGEM) ha solicitado una revisión urgente del marco normativo que regula las operaciones de juegos de azar en establecimientos físicos.

Según la entidad, la falta de uniformidad legal entre distintas jurisdicciones genera inseguridad operativa y obstaculiza la inversión, afectando la competitividad de los casinos tradicionales frente al sector online.


Visión general

La organización, que agrupa a los principales fabricantes y desarrolladores de tecnología para la industria global del gaming, expresó su preocupación por la ambigüedad regulatoria que persiste en varios estados y países.

En su declaración, AGEM destacó que los operadores físicos enfrentan reglas desactualizadas, mientras que las plataformas digitales operan bajo marcos más modernos y flexibles.

El objetivo de la asociación es promover una armonización normativa que garantice transparencia, previsibilidad y condiciones justas para todos los actores del mercado.


Detalles y contexto

El reclamo fue planteado durante una serie de reuniones sectoriales con autoridades regulatorias y asociaciones nacionales de operadores, donde AGEM propuso actualizar las licencias presenciales y revisar los requisitos técnicos de los equipos en función de las nuevas tecnologías de juego.

La organización subrayó que los avances en inteligencia artificial, conectividad y control remoto permiten hoy una fiscalización mucho más precisa, por lo que mantener normativas de décadas pasadas limita la innovación y la eficiencia de los operadores.

“Necesitamos un entorno donde la tecnología sea una aliada de la regulación, no una víctima de la burocracia”, señalaron representantes de AGEM.
“Las reglas deben reflejar la realidad operativa actual, no la de un modelo de casino del siglo XX.”


Perspectiva institucional

Con sede en Las Vegas y miembros activos en más de 20 países, AGEM desempeña un rol clave como puente entre la industria y los entes reguladores.
La entidad trabaja en estrecha colaboración con organismos como la Nevada Gaming Commission, la Gaming Laboratories International (GLI) y asociaciones europeas y latinoamericanas.

Su misión, reafirmada en este comunicado, es impulsar una industria del juego moderna, segura y sostenible, basada en la innovación responsable y la integridad tecnológica.


Subtemas: Regulación, innovación y competitividad

El pedido de AGEM coincide con un momento de fuerte debate internacional sobre la modernización de los marcos regulatorios presenciales.

Mientras varios países impulsan leyes que priorizan el juego online, el sector físico exige una regulación equilibrada que proteja los empleos, fomente la inversión en infraestructura y preserve la experiencia social que caracteriza a los casinos tradicionales.

La asociación considera que una normativa clara y coherente permitirá fortalecer tanto el control gubernamental como la confianza del consumidor.


Perspectiva futura

AGEM prevé continuar su trabajo con legisladores y autoridades regulatorias para diseñar una hoja de ruta global de modernización del juego presencial, que contemple estándares técnicos, seguridad electrónica y criterios de auditoría digital.
El desafío, afirman, será lograr una convergencia entre la regulación física y la digital, para que ambos modelos coexistan bajo principios comunes de integridad y transparencia.


🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: