Brasil: ANJL Anunció la Incorporación de Seis Empresas a la Asociación

Brasil – 10 de abril de 2025 – www.zonadeazar.com La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) anunció la integración de seis empresas y sus respectivas marcas, incluida una del sector de pagos.
Actualmente, la ANJL cuenta con 21 empresas asociadas. Las nuevas incorporaciones son OIG Gaming (7Games, Betão y R7), SPRBT (Superbet, MagicJackpot y Super), Ana Gaming (BET7K, CassinoPix y Bet Vera), Esportes Gaming (Esportes da Sorte, Onabet y PicBet), LBBR Apuestas (Luck.bet, 1 Pra 1 y Startbet), Betbr Loterías (Apostou, B1Bet y BRBET) y Pagstar (Pagstar).
Según la ANJL, Plínio Lemos Jorge, presidente de la asociación, comentó que la llegada de “empresas tan relevantes” y “líderes del sector” representa un reconocimiento al trabajo desarrollado por la entidad.
“Son tres meses de mercado regulado, y este crecimiento en las adhesiones muestra lo importante que es unirnos para enfrentar juntos los desafíos del sector. La tendencia es que este número [de empresas asociadas] solo aumente a medida que nuevas empresas sean autorizadas por el gobierno federal para operar en el país”, afirmó Jorge.
Además, la ANJL comentó las declaraciones de Aquiles Mosca, director de la Asociación Brasileña de Entidades de los Mercados Financiero y de Capitales (Anbima). El artículo fue publicado en el diario Valor Econômico el pasado miércoles 2.
“Al comparar el segmento de apuestas regulado con un ‘bicheiro de bolsillo’, Aquiles Mosca no solo hace una afirmación irrespetuosa, sino también profundamente errónea y desinformada”, destacó la ANJL.
Para la entidad, las palabras del director “desconsideran los avances institucionales, regulatorios y económicos” que está promoviendo el mercado regulado en Brasil.
La ANJL buscó esclarecer los hechos y contribuir al debate público, destacando que el sector contribuye positivamente a la economía local y a la generación de empleo.
En el primer semestre de este año, el mercado nacional de apuestas en línea reguladas generó más de R$ 4 mil millones en ingresos para la Unión, incluyendo valores de concesiones y tributos.
“Intentar equiparar un sector formal, regulado y con una clara contribución fiscal y social a prácticas ilegales es un intento injusto e infundado de deslegitimar una actividad legal, que hoy es parte integral de la economía nacional”, afirmó la ANJL en un comunicado oficial.
El documento también fue firmado por la Asociación Brasileña de Juegos (Abrajogo), la Asociación Nacional de Gaming (AIGaming) y el Instituto Brasileño de Juego Legal (IJL).
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com