Brasil: CBF Deberá Repartir Ingresos de Apuestas con Clubes y Jugadores

Brasil.- 02 de Julio de 2025 www.zonadeazar.com La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) deberá establecer, a través de reglamento, cómo distribuir entre clubes, jugadores y competiciones una parte del dinero recaudado por apuestas deportivas, específicamente por el uso de imagen, nombres y emblemas de los atletas.
Cuánto dinero está en juego
Según datos de UOL, se estima que la cifra a repartir será de R$ 264 millones. Este cálculo se basa en estimaciones del Banco Central de Brasil, que señala que el mercado de apuestas en el país mueve entre R$ 240.000 millones y R$ 360.000 millones anuales.
De este volumen, alrededor del 10% corresponde al Gross Gaming Revenue (GGR) de las casas de apuestas, equivalente a R$ 33.000 millones por año. Actualmente, el 12% de ese GGR se destina a entidades diversas, porcentaje que subirá al 18% en septiembre de 2025 con la entrada en vigor de la Medida Provisional nº 1303/2025.
De ese porcentaje, un 7,3% está destinado a pagos de derechos de imagen a clubes y atletas, lo que representa aproximadamente el 0,786% del GGR.
Posibles variaciones en la cifra
El sector ha cuestionado las cifras del Banco Central, sugiriendo que el gasto anual en apuestas podría ser de R$ 60.000 millones a R$ 130.000 millones en lugar de los valores oficiales, lo que reduciría los ingresos de la CBF a cerca de R$ 102 millones en el escenario más conservador.
Cómo será la distribución de los recursos
Según una portaría de la Secretaría de Prêmios e Apostas del Ministerio de Hacienda (SPA/MF), la distribución del dinero dependerá de los reglamentos de las competiciones. Por ejemplo, en el Brasileirão, la recaudación se repartirá según lo que determine el reglamento de la CBF, mientras que en torneos internacionales, los recursos quedarán para la Confederación.
Actualmente, no hay un reglamento específico que detalle cómo se realizará esta distribución, y es probable que se establezca en 2026, dado que las competiciones ya están en curso.
Consulta pública abierta para definir los mecanismos
La SPA abrió en junio una consulta pública en el portal Participa + Brasil, que permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, para discutir los mecanismos de distribución de recursos definidos por la Ley nº 13.756/2017.
Esta consulta busca recolectar opiniones sobre la distribución de recursos hacia entidades privadas y del Sistema Nacional del Deporte, clubes, organizaciones y atletas como contrapartida al uso de su imagen y símbolos en apuestas deportivas.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com