Brasil: Estudio indica que 93% de los depósitos en apuestas retornan como premios
 
							
						
										
					
Brasil.– 31 de octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Un informe elaborado por la consultora GMattos sobre el comportamiento de las transacciones ligadas a las apuestas en línea en Brasil concluyó que el 93% del dinero que los usuarios depositan en las plataformas vuelve a los jugadores en forma de premios.
El dato, correspondiente al primer semestre de 2025, refuerza la dimensión económica del sector y al mismo tiempo abre el debate sobre trazabilidad, juego responsable y regulación definitiva.
Visión general
El estudio analizó los flujos realizados principalmente vía Pix entre personas físicas y operadores de apuestas. Según la consultora, los apostadores brasileños depositaron en el período unos R$ 242,8 mil millones, mientras que las plataformas devolvieron alrededor de R$ 225,8 mil millones en premios, lo que configura una tasa de retorno del 93%. Esta relación es vista por el mercado como una señal de madurez del ecosistema de apuestas, que ya opera con altos volúmenes y con medios de pago totalmente integrados a la economía cotidiana.
Detalles / Contexto
De acuerdo con el levantamiento, cerca del 15% de las transferencias de personas hacia empresas identificadas en el sistema correspondieron a casas de apuestas. A su vez, aproximadamente el 13% de las operaciones de empresas hacia personas fueron pagos de premios. La lectura que hacen los analistas es que el modelo brasileño, asentado sobre el Pix, permite una foto bastante clara del dinero que entra y que sale, algo que otros mercados todavía no logran con la misma precisión.
Otro punto relevante es que la cifra del 93% no significa que cada jugador tenga esa probabilidad de ganar, sino que se trata de un indicador agregado, similar al “return to player” (RTP) que se utiliza en la industria para medir cuánto de todo lo que se apuesta regresa al público. Los especialistas remarcan este punto porque, sin la explicación correcta, el dato puede llevar a interpretaciones erróneas y a decisiones de juego poco responsables.
Perspectiva futura
Para los operadores, un número de retorno tan alto es útil en dos frentes. Primero, para mostrar a reguladores y a la opinión pública que el dinero circula y no queda retenido en una “caja negra”. Y segundo, para sostener que una regulación clara, con licencias locales y fiscalización efectiva, puede ampliar la recaudación del Estado sin frenar la actividad.
Para las autoridades, en cambio, el estudio ofrece una oportunidad de avanzar en normas de prevención de lavado, de identificación de jugadores y de control tributario, justamente porque las operaciones están digitalizadas y son medibles. El desafío, como siempre, será equilibrar seguridad, recaudación y atractivo del producto.
Subtemas específicos
- Juego Responsable: la tasa de retorno alta no elimina el riesgo de endeudamiento individual; los programas de advertencia y límites de depósito siguen siendo necesarios.
- Pagos & KYC: el uso masivo del Pix facilita compliance y auditoría en tiempo real.
- Comunicación: el dato del 93% puede usarse en campañas del sector, pero siempre aclarando su carácter agregado para no inducir a error al consumidor.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com