Brasil: Gobierno de Río Bloquea Máquinas de Apuestas en Hipódromo da Gávea

Brasil.– 23 de septiembre de 2025 – www.zonadeazar.com  El gobierno del estado de Río de Janeiro ordenó el retiro de máquinas de apuestas en el tradicional Hipódromo da Gávea. La medida generó controversia entre operadores, legisladores y el Ministerio Público, que ahora cuestiona la legalidad del decreto.

Visión General

El Hipódromo da Gávea, uno de los principales símbolos del turf brasileño, se convirtió en epicentro de un debate regulatorio tras la decisión del gobernador Claudio Castro de prohibir el uso de máquinas de apuestas dentro de sus instalaciones. La medida fue presentada como una estrategia para reforzar el control sobre la actividad, pero despertó resistencias inmediatas entre el sector hípico, operadores de apuestas y entidades legales.

Detalles y Contexto

  • El decreto oficial: El decreto firmado por el gobernador establece la retirada de terminales y máquinas electrónicas utilizadas para apuestas en vivo y simuladas. Según el Ejecutivo estadual, la decisión busca garantizar mayor control regulatorio y prevenir posibles irregularidades.

  • Impacto en el Jockey Club: El Jockey Club Brasileiro, responsable por la administración del hipódromo, expresó su preocupación por el impacto financiero. Las máquinas representan una parte relevante de los ingresos de la institución, que ya atraviesa dificultades económicas.

  • Acción del Ministerio Público: El Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro (MPRJ) abrió un procedimiento cuestionando la legalidad del decreto. Según la entidad, la prohibición podría exceder competencias del Ejecutivo y generar inseguridad jurídica para las empresas que operan en el sector.

Reacciones Políticas

En la Asamblea Legislativa, algunos parlamentarios se manifestaron en contra de la medida, alegando que debilita la industria hípica y afecta empleos vinculados al hipódromo. Otros, en cambio, respaldaron la decisión como un paso para ordenar un sector que, en su opinión, carece de una normativa clara y estricta.

Consecuencias Económicas

La medida amenaza con reducir la recaudación derivada de apuestas, premios y mantenimiento de la estructura hípica. También puede afectar a trabajadores, entrenadores, jinetes y proveedores de servicios asociados al Jockey Club.

Perspectiva Futura

El caso promete avanzar hacia los tribunales si el decreto no es revisado. El MPRJ podría recomendar la suspensión de la norma, mientras el sector busca alternativas de financiamiento para mantener la operativa del hipódromo.

Más allá de Río de Janeiro, la decisión envía una señal al resto del país: los gobiernos estaduales analizan con lupa la actividad de apuestas, en un contexto en el que el marco regulatorio nacional aún avanza lentamente. La tensión entre control estatal, sostenibilidad económica del turf y expansión del mercado de apuestas seguirá en el centro del debate.

Zona de Azar continuará monitoreando el desarrollo de esta controversia que combina deporte, economía y regulación en el corazón de la industria hípica brasileña.

 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: