Brasil se Prepara para el Debut Olímpico de los eSports en 2027

Brasil, 9 de mayo de 2025 — www.zonadeazar.com La primera edición de los Juegos Olímpicos de eSports se celebrará en 2027 en Riad, Arabia Saudita. El Comité Olímpico Brasileño (COB) ya ha conformado grupos de estudio para analizar esta nueva competencia y planificar la participación nacional. A solo cien días de iniciar su nueva gestión, el COB ha definido como prioridad fomentar los deportes electrónicos, reconociendo su creciente importancia en el panorama deportivo mundial.
Según Matheus Figueiredo, gerente de Relaciones Institucionales del COB, el objetivo es comprender el ecosistema de los eSports, colaborar con otras entidades y adaptarse a sus exigencias. Señaló que es esencial apoyar esta disciplina emergente y comprender el nuevo contexto del deporte olímpico.
Todavía no están definidos los videojuegos que integrarán el programa oficial. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha indicado que se priorizarán títulos alineados con los valores olímpicos, que incluyan deportes físicos virtualizados, simuladores y juegos no violentos. El COI trabaja junto a la eSports World Cup Foundation (EWCF), también responsable del Mundial de eSports.
Figueiredo afirmó que el COB participa activamente en las discusiones del COI sobre eSports:
“Estamos tratando el tema con mucha atención. Participamos en varias agendas del COI para mantenernos informados y tomar decisiones acertadas sobre el camino que seguirá Brasil.”
También subrayó la responsabilidad del COB como líder del movimiento olímpico en el país:
“El mundo está cambiando, y debemos adaptarnos. El COB tiene la misión de tratar esta nueva agenda con transparencia y buscar definiciones claras.”
Inspiración para federaciones deportivas nacionales
Algunas federaciones nacionales ya están tomando la iniciativa. La Confederación Brasileña de Tenis de Mesa organiza actualmente el Campeonato Brasileño Virtual, inspirado en modelos internacionales. Figueiredo señaló que fomentar estos ecosistemas de innovación es clave para mejorar el rendimiento de los atletas de eSports.
“Los atletas de élite en eGames tienen una preparación física, mental y nutricional distinta. Cuando se trata de alto rendimiento, es necesario un enfoque específico, con planificación y objetivos claros.”
Sobre la posición de Brasil en el escenario global, expresó:
“Si queremos competir profesionalmente, debemos liderar el movimiento e integrar todos los ecosistemas que forman parte de los deportes electrónicos y el olimpismo.”
Calendario oficial y eventos de eSports en Río de Janeiro
La ciudad de Río de Janeiro ya cuenta con un calendario oficial de eSports hasta 2026. Este mes se celebrará allí el Mundial de Rainbow Six en la Arena Carioca 1. Chandy Teixeira, jefe de Games y eSports de la alcaldía, explicó:
“Río tiene vocación para eventos globales y los eSports son parte de esta nueva industria creativa. Queremos ser un referente internacional en grandes torneos de videojuegos.”
La ciudad estima que el impacto económico directo e indirecto alcanzará los 7 millones de dólares. Por ejemplo, durante el Mundial de Free Fire, la ocupación hotelera en Barra da Tijuca alcanzó el 90%.
Pese al crecimiento, aún falta definir qué juegos serán olímpicos.
“El COI fue audaz al incorporar a los eSports, pero debe anunciar pronto las disciplinas. Los países necesitan tiempo para formar atletas y competir a nivel internacional,” afirmó Teixeira.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com