Brasil: Sitios de Apuestas Estatales Generan R$ 15,4 Millones y Revelan Vacíos Legales

Brasil.– 13 de Noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com Los sitios de apuestas con licencia estatal en Brasil representaron menos del 1% del acceso total al mercado online en el tercer trimestre de 2025, pero aun así generaron R$ 15,4 millones en ingresos, según una encuesta de Aposta Legal.

El estudio expone una debilidad estructural en la regulación vigente: la falta de mecanismos de geolocalización que limiten las operaciones al territorio donde la licencia fue otorgada.

En teoría, las plataformas autorizadas por estados como Río de Janeiro o Paraíba deberían operar únicamente dentro de sus fronteras.

En la práctica, el 87% de los sitios con licencias estatales siguen siendo accesibles desde otros estados, lo que contradice el principio de territorialidad previsto en la Ley 14.790/2023.

Entre los portales más visitados se destacan Bet Fácil y MajorSports, ambos con licencia de Loterj, que registraron más de 15 millones de visitas entre julio y septiembre. El volumen sugiere popularidad local, pero también posible acceso de usuarios fuera del estado, lo que se considera ilegal según la normativa actual.

El informe estima que la operación de estos sitios podría haber generado pérdidas fiscales federales de hasta R$ 2 millones, derivadas de la ausencia de control territorial.

Marco legal y conflicto regulatorio

La situación se agrava con las recientes decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF), que permiten a un mismo grupo económico operar loterías en más de un estado y realizar publicidad nacional.
Sin embargo, la legislación federal mantiene la limitación territorial, sin definir herramientas digitales para hacerla cumplir.

Además, la Loterj eliminó recientemente el requisito técnico de geolocalización en su reglamento, permitiendo que usuarios de cualquier parte del país accedan a plataformas con licencia únicamente local.

Riesgos para los apostadores

La falta de claridad regulatoria genera riesgos para los consumidores.
Quienes apuestan en sitios con licencia solo estatal, pero desde fuera del territorio autorizado, pueden perder el derecho a reclamar legalmente ante eventuales impagos o bloqueos de cuentas.

La situación revela la necesidad de armonizar la regulación estatal y federal para evitar vacíos legales que afecten la recaudación, la competencia y la seguridad de los apostadores.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: