Chile: Carlos Baeza Sentencia de la Corte no tiene Efectos Generales

Chile.– 07 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Carlos Baeza, representante legal de la Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea, declaró que la reciente sentencia de la Corte Suprema chilena que ordena bloqueo de plataformas de apuestas no puede considerarse un precedente universal ni generar efectos obligatorios para toda la industria.
Visión General
La resolución dictada se emite como un recurso de protección en el cual las plataformas operadoras no fueron parte procesal. Por ello, según Baeza, las empresas no están obligadas a acatar medidas que excedan su ámbito, dado que la sentencia solo alcanza a asuntos específicos.
La sentencia impone el bloqueo de algunas URLs específicas que incumplieron requisitos legales según la Corte, pero no establece lineamientos generales sobre la industria, ni implica una norma de aplicación amplia.
Detalles / Contexto
El fallo instruye que las compañías de telecomunicaciones bloqueen doce direcciones de sitios de apuestas que se identificaron como ilegales en Chile. Baeza subraya que estas órdenes se dirigen solo a esas URLs particulares y no afectan a otros operadores ni plataformas que no estén nombradas.
El abogado también afirmó que la sentencia recae en un mecanismo de protección constitucional, en el cual las partes demandantes y demandadas están previamente designadas. Dado que las plataformas operadoras no estaban involucradas, no pueden verse forzadas por disposiciones exteriores que no se aplican a su caso.
Perspectiva Futura
Baeza enfatiza que la verdadera solución es la aprobación de una ley regulatoria que otorgue legitimidad y marco claro al juego online en Chile. El bloqueo de dominios es una medida táctica, pero ineficiente a largo plazo, pues las plataformas pueden evadir bloqueos reconfigurando sus URIs.
En ese sentido, el proyecto legislativo en discusión en el Senado adquiere protagonismo: sin una norma, los operadores quedarían en situación de incertidumbre jurídica. Según Baeza, el enfoque regulatorio es imprescindible para dotar de seguridad al mercado y disuadir acciones judiciales fragmentadas.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com