El 98,7% de las Visitas a Sitios de Apuestas se Realiza desde Móviles

Los brasileños eligen el celular como principal canal de acceso a apuestas

En mayo de 2025, el 98,7% de las visitas a sitios de apuestas legales en Brasil se realizaron a través de dispositivos móviles, mientras que solo el 1,3% provino de computadoras, según datos de Aposta Legal.

Este comportamiento se consolidó tras la liberación de los aplicativos oficiales de apuestas en Google Play y Apple Store, facilitando el acceso constante a plataformas como Betano, Betnacional, Cassino, EstrelaBet y otras.

Más de 2 mil millones de visitas en un mes

Durante mayo, los sitios de apuestas autorizadas registraron 2,12 mil millones de visitas en Brasil, con 173 millones de dispositivos únicos accediendo a estas plataformas, alcanzando a cerca del 80% de la población con algún contacto con casas de apuestas.

La mayoría de los accesos son directos, escribiendo el usuario la URL, mientras que un porcentaje relevante llega a través de banners y pop-ups durante la navegación.

Crece el tiempo de permanencia y la interacción del usuario

Los datos muestran que el tiempo promedio de acceso en mayo fue de 14 minutos, superando los 13 minutos de febrero, con el 77% de los usuarios interactuando más allá de la página de inicio.

La importancia de los aplicativos en las tiendas oficiales

La presencia de aplicaciones de apuestas en tiendas oficiales contribuye a frenar el mercado ilegal, garantizando acceso a plataformas certificadas y auditadas, con herramientas de juego responsable y notificaciones directas al usuario.

Para permanecer en las tiendas, las apps deben cumplir requisitos como:

  • Acceso restringido a mayores de 18 años;

  • Operación dentro de Brasil;

  • Clasificación “solo adultos”;

  • Directrices de juego responsable.

Google explicó que esta política “acompaña el nuevo marco regulatorio de las apuestas de cuota fija en Brasil para garantizar un ecosistema seguro y confiable”.

Actualmente, Brasil cuenta con cerca de 160 marcas de apuestas autorizadas y se espera que, con la liberación de los aplicativos, su presencia entre los brasileños continúe creciendo.

🔗 Más en www.zonadeazar.com

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: