El Auge de la NBA en LATAM

Suiza.- 27 de Septiembre de 2025 www.zonadeazar.com La NBA ya no es solo propiedad de los Estados Unidos: es una fuerza mediática mundial, y América Latina ha surgido como una de sus regiones más comprometidas.
Para los editores digitales, emisoras y plataformas de streaming en toda América Latina, los datos muestran que la cobertura de la NBA es tanto un motor de crecimiento actual como una oportunidad a largo plazo.
-
Por qué las empresas de medios deportivos de América Latina deben cubrir la NBA
1) América Latina es una de las regiones internacionales más fuertes de la NBA
- América Latina tiene más de 60 millones de fanáticos de la NBA, con Brasil y México entre los tres mercados internacionales más importantes de la liga.
- La base de fanáticos es joven y con un enfoque digital: solo en Brasil, cerca de 20 millones tienen menos de 24 años, y los fanáticos de la NBA en México se encuentran entre los más activos en redes sociales.
Implicación: las audiencias de América Latina no solo son grandes, sino que están preparadas para el futuro, ya que consumen su contenido deportivo a través de plataformas de streaming, apps y redes sociales.
2) Los acuerdos de distribución están amplificando el alcance
- En Brasil, Prime Video comienza su acuerdo exclusivo de streaming de 11 años en 2025–26, con sublicencia para la televisión de acceso libre vía Band.
- En México, la NBA tiene asociaciones a largo plazo con Televisa, ESPN y Star+; además, la Ciudad de México fue anfitriona de juegos de temporada regular de la NBA en 2023 y 2024.
- En Argentina, ESPN y Star+ siguen aumentando sus audiencias y la cobertura local es impulsada por las estrellas argentinas de antes y de hoy.
En toda América Latina, esta estrategia multiplataforma está generando impulso: ESPN Brasil vio un 21 % de crecimiento interanual en la teleaudiencia de los Playoffs de la NBA en 2024, mientras que los minutos de streaming se dispararon cerca del 60 % interanual en Star+.
3) La participación va más allá de las transmisiones
- NBA House en São Paulo atrajo a un número récord de patrocinadores en 2024, mientras que NBA Park en Gramado superó los 130,000 visitantes.
- México es sede de los NBA Mexico City Games, con llenos totales y una fuerte activación corporativa.
- En toda América Latina, los eventos para fanáticos se agotaron de manera consistente, demostrando que la NBA tiene impacto cultural y comercial.
Para los medios deportivos, estos eventos ofrecen narrativas, integraciones de patrocinadores y cobertura de estilo de vida que se extiende más allá de los resúmenes de los partidos.
4) Las apuestas potenciarán las oportunidades de monetización
América Latina está avanzando hacia las apuestas reguladas, con Brasil ya en activo (Ley 14,790/2023) y otros mercados como México y Colombia operando bajo marcos locales.
- El básquetbol, liderado por la NBA, es consistentemente uno de los deportes de mayores apuestas, después del fútbol en la región.
- Las estadísticas de ritmo rápido e impulsadas por los jugadores de la NBA (puntos, asistencias, triples) se traducen perfectamente al contenido diario de apuestas.
Para los editores, esto significa nuevas fuentes de ingresos a través de asociaciones con operadores con licencia, integraciones de apuestas y modelos de afiliación.
5) Sportradar potencia la cobertura de la NBA en América Latina
Como el socio exclusivo internacional de datos de la NBA, Sportradar ofrece lo siguiente:
- Datos oficiales en tiempo real: jugada a jugada, estadísticas de jugadores y gráficas de tiros.
- Visualizaciones listas para el contenido para narrativas digitales.
- Integraciones de apuestas conforme a la legislación, alineadas con las normativas locales.
En conclusión
En toda América Latina, la NBA es una propiedad de crecimiento demostrada:
- Audiencias jóvenes y enormes.
- Distribución en expansión en televisión abierta y streaming.
- Impacto cultural a través de eventos y activaciones locales.
- Nuevas oportunidades de ingresos a través de apuestas reguladas.
Para las empresas de medios deportivos de América Latina, expandir la cobertura de la NBA es más que contenido: es una oportunidad de aumentar la audiencia, mejorar la participación y desbloquear la monetización en uno de los ecosistemas deportivos más prometedores de la región.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com