IGSA Publica Guía sobre Uso Ético de Inteligencia Artificial en Gaming

Estados Unidos.- 29 de Julio 2025 www.zonadeazar.com Asociación global lanza recomendaciones para garantizar una adopción responsable de IA en operaciones de juego y apuestas
La International Gaming Standards Association presenta un documento clave que orienta a operadores, reguladores y proveedores sobre buenas prácticas en el uso de inteligencia artificial dentro de la industria del juego.
La International Gaming Standards Association (IGSA) dio a conocer una nueva guía de mejores prácticas enfocada en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la industria global del juego. El documento ofrece un marco de referencia para el diseño, implementación y supervisión de sistemas automatizados aplicados en casinos, plataformas de apuestas deportivas, iGaming y otras verticales reguladas.
Ante el crecimiento acelerado del uso de algoritmos y herramientas basadas en IA —desde motores de recomendación y detección de fraude hasta personalización de contenido y gestión del juego responsable—, la guía busca garantizar que estas tecnologías se apliquen de forma transparente, segura y sin sesgos perjudiciales.
Entre los principales lineamientos destacan:
-
Transparencia algorítmica: asegurar que los modelos de IA sean auditables y explicables.
-
Prevención de sesgos: evitar discriminación o desbalance en la toma de decisiones automatizadas.
-
Protección del jugador: uso de IA para identificar comportamientos de riesgo y promover el juego responsable.
-
Cumplimiento normativo: alineación con regulaciones locales e internacionales sobre tratamiento de datos y automatización.
La iniciativa refuerza el rol de IGSA como entidad de referencia para la gobernanza tecnológica en gaming, aportando herramientas prácticas tanto para operadores como para reguladores y desarrolladores de software.
En un contexto donde la inteligencia artificial está transformando rápidamente la industria, esta publicación llega en un momento clave para fomentar la confianza del usuario, mitigar riesgos legales y operativos, y asegurar una adopción ética de tecnologías emergentes.
Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com