Integridad en el Deporte: ¿Por qué la Educación es Prioridad?

Brasil.– 22 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com El director de integridad de Sportradar para América Latina alerta que solo la educación temprana puede preservar la credibilidad del deporte en el auge de las apuestas.

Visión general

En un artículo publicado el 21 de octubre de 2025, Felippe Marchetti —director de integridad de Sportradar para América Latina— destaca que el crecimiento del mercado de apuestas deportivas en Brasil ha elevado los riesgos de amaño de partidos, sobornos y corrupción deportiva. 
Marchetti subraya que los atletas —especialmente los jóvenes sin preparación financiera o emocional— están siendo objetivo de las maniobras corruptas. Por ello afirma que la educación no es un detalle secundario, sino una prioridad estratégica para asegurar el futuro sostenible del deporte.

Detalles / Contexto

El artículo explica que la mayor parte de los debates sobre integridad se centran en sanciones e investigaciones, “pero no son suficientes”. Marchetti plantea que la lucha debe comenzar antes, en la prevención, y que esta solo existe mediante la educación.

En ese sentido, Sportradar ha venido realizando talleres en clubes brasileños tanto masculinos como femeninos y en categorías sub-20, así como en otras disciplinas, junto con federaciones y operadores de apuestas. Entre los clubes citados están Corinthians, Grêmio, São Paulo FC, entre otros.

También se menciona que en 2024 Brasil registró una caída del 48 % en partidos sospechosos respecto de 2023, lo cual marcha como indicio del impacto positivo de esos programas.

Perspectiva futura

Marchetti apunta que la educación debe extenderse más allá del fútbol: al voleibol de playa, eSports, árbitros y plataformas digitales. 
Sportradar prevé intensificar alianzas con organismos como la Confederação Brasileira de Voleibol (CBV), la Confederação Brasileira de Futebol (CBF) y entidades gubernamentales como el Ministério do Esporte, el Ministério da Economia y la Polícia Federal.
El autor concluye que construir una cultura fuerte de integridad es un proceso a largo plazo, esencial para el crecimiento responsable del mercado de apuestas y para que el deporte siga siendo fuente de orgullo y pasión.

Subtemas específicos

  • Prevención vs. sanción: La educación se presenta como la primera línea de defensa antes que las medidas punitivas.
  • Amplitud disciplinaria: No solo fútbol: eSports, voleibol, árbitros, jugadores jóvenes —todos requieren formación en integridad.
  • Asociación público-privada: Crucial la colaboración entre federaciones, clubes, gobierno y operadores de apuestas.
  • Medición de impacto: La caída del 48 % en partidos sospechosos en 2024-2023 sirve como indicador de que las acciones están comenzando a dar resultados.
  • Inversión en personas: El enfoque recae en los jugadores jóvenes, su educación financiera, emocional y ética.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: