La Alianza entre CBF y SIGA Refuerza la Integridad y Modernización del Fútbol Brasileño

Brasil.– 30 de octubre de 2025 – www.zonadeazar.com  En la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Río de Janeiro, se concretó un nuevo capítulo en la cooperación internacional por la integridad deportiva.

El encuentro entre Emanuel Macedo de Medeiros, CEO Global de la Sport Integrity Global Alliance (SIGA) y Presidente & CEO de SIGA Latin America, y Samir Xaud, Presidente de la CBF, reafirmó el compromiso conjunto hacia la buena gobernanza, la transparencia y la modernización del fútbol brasileño.


Visión general

La reunión, celebrada el martes 28, consolida el acuerdo firmado en marzo de 2024 entre ambas instituciones, estableciendo una agenda común centrada en la integridad en las apuestas deportivas, la transparencia financiera, la sostenibilidad y la profesionalización del fútbol nacional.

El diálogo se desarrolló en un ambiente franco y constructivo, con el objetivo de diseñar estrategias que orienten el futuro del fútbol en Brasil.


Detalles y contexto

Durante el encuentro, la SIGA y la CBF coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, cumplimiento y educación ética, pilares fundamentales para garantizar un deporte más justo y confiable.

Emanuel Macedo de Medeiros —figura clave con más de tres décadas de trayectoria en la gobernanza del fútbol internacional— destacó la importancia de alinear Brasil con las mejores prácticas globales.

Su experiencia incluye roles de liderazgo en la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional, la UEFA, la FIFA, el Foro Económico Mundial, la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la OCDE y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS/CAS).

Macedo de Medeiros resaltó además los avances logrados por SIGA Latin America en Brasil, a partir de acuerdos de cooperación con el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Hacienda, la Controladoria-Geral da União, la Federación Paulista de Fútbol y la propia CBF.

También mencionó el acuerdo con el Congreso Nacional, a través de la Frente Parlamentaria por la Modernización del Fútbol, que encargó a SIGA la elaboración de un estudio independiente sobre el futuro del fútbol brasileño, incluyendo la viabilidad jurídica de una liga profesional unificada.


Perspectiva institucional

“El encuentro reforzó el compromiso compartido entre la SIGA y la CBF con un futuro de excelencia, integridad y modernización para el fútbol brasileño”, afirmó Emanuel Macedo de Medeiros.
Además, elogió el liderazgo de Samir Xaud, a quien definió como un dirigente con “visión estratégica y espíritu reformista”.

Según el CEO de SIGA, la organización se compromete a apoyar a la CBF mediante su conocimiento, experiencia y redes globales, aportando soluciones que fortalezcan la buena gobernanza, la integridad y la sostenibilidad en el deporte.


Subtemas: Integridad, gobernanza y cooperación internacional

El trabajo conjunto entre SIGA y CBF representa un nuevo estándar de cooperación institucional entre el sector deportivo brasileño y los organismos internacionales.

El acuerdo no solo busca mejorar los procesos administrativos, sino también inspirar confianza pública en el manejo del fútbol, un deporte con enorme impacto social y económico en el país.

La alianza reafirma el papel de Brasil como actor clave en la agenda global de integridad deportiva, alineando su sistema de gobernanza con los estándares internacionales promovidos por SIGA.


Perspectiva futura

El compromiso sellado en Río de Janeiro promete resultados tangibles a mediano plazo: capacitación de dirigentes, auditorías de gobernanza, implementación de políticas de transparencia y fortalecimiento de la cultura ética dentro y fuera del campo.

Con este paso, la CBF y la SIGA sientan las bases para un fútbol brasileño más moderno, transparente y sostenible, donde la integridad se consolida como valor estratégico y motor de desarrollo.


🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: