México Actualizará su Ley de Juegos Ante el Crecimiento del iGaming

México.– 21 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno impulsará una reforma integral a la Ley de Juegos y Sorteos para adecuarla al nuevo escenario digital de las apuestas online.


Visión general

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su administración promoverá una modificación profunda de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947, para adaptarla al actual contexto de apuestas digitales y plataformas en línea.
El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, donde Sheinbaum subrayó que “la realidad tecnológica del país cambió, y las leyes deben acompañar esa evolución”.

El sector de apuestas online ha experimentado un crecimiento exponencial en México durante los últimos cinco años, con más de 250 operadores activos y una base de jugadores digitales que supera los 15 millones. Sin embargo, la normativa actual continúa anclada en un marco analógico que no contempla mecanismos de control, fiscalización ni protección específicos para el juego en línea.


Detalles / Contexto

Sheinbaum remarcó que el objetivo de la reforma será garantizar la transparencia, la protección del consumidor y la prevención de la ludopatía, al tiempo que se formaliza un mercado que hoy opera en su mayoría bajo licencias de alcance limitado.
La mandataria señaló que “es momento de ordenar el sector con una legislación moderna, justa y tecnológica que beneficie al Estado, a los operadores y a los usuarios”.

El Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Juegos y Sorteos, será el responsable de coordinar el nuevo marco normativo, que incluirá:

  • Requisitos actualizados para operadores digitales y plataformas internacionales.
  • Medidas de identificación, registro y verificación de usuarios.
  • Sistemas de monitoreo fiscal en tiempo real y trazabilidad de apuestas.
  • Campañas de juego responsable y educación digital.

El anuncio llega en un contexto donde varios estados —como Jalisco, Nuevo León y Baja California— ya discuten legislaciones locales para regular las plataformas de apuestas deportivas, mientras el Congreso Nacional trabaja en un proyecto de armonización tributaria para el sector.


Perspectiva futura

Con esta reforma, México busca cerrar el vacío legal que actualmente separa al juego físico del online, y alinearse con los estándares regulatorios de países como España, Colombia y Brasil.
De acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), la formalización total del mercado podría incrementar la recaudación fiscal en un 35 % anual y atraer inversiones extranjeras vinculadas a la innovación y la ciberseguridad.

El nuevo marco legal también prevé criterios de integridad deportiva, para prevenir el amaño de partidos y asegurar la cooperación entre operadores, ligas y autoridades federales.


Subtemas institucionales y regulatorios

  • Reforma estructural: Actualización integral de la Ley de 1947.
  • Protección al consumidor: Inclusión de mecanismos digitales de control y autolimitación.
  • Regulación fiscal: Monitoreo en línea y recaudación automática.
  • Juego responsable: Enfoque educativo y sanitario con perspectiva de salud pública.
  • Innovación tecnológica: Promoción de plataformas seguras y verificadas.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: