México Avanza Hacia Una Nueva Ley de Juegos con Apuesta y Sorteos

México.– 15 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Legisladores mexicanos trabajan en un anteproyecto que busca reemplazar la ley vigente de 1947. El objetivo es modernizar la regulación del juego presencial y online, promoviendo transparencia, control fiscal y protección al jugador.
Visión General
El Congreso de la Unión analiza una nueva Ley Federal de Juegos con Apuesta y Sorteos para reemplazar la normativa que rige desde hace casi ocho décadas. El proyecto, impulsado por la Comisión de Gobernación, pretende establecer un marco único nacional que integre tanto las operaciones presenciales como las plataformas digitales.
La iniciativa responde al crecimiento del mercado online y a la necesidad de homologar criterios de licencias, fiscalización y responsabilidad social en todos los estados del país.
Detalles / Contexto
Actualmente, México opera bajo un régimen fragmentado donde las autorizaciones dependen de la Secretaría de Gobernación y de convenios estatales. El nuevo texto busca definir un sistema de licencias federales con límites claros de vigencia, requisitos financieros y mecanismos de control automatizado para salas y sitios web.
Entre los puntos destacados del borrador:
- Creación de un Registro Nacional de Operadores con trazabilidad digital.
- Obligación de implementar programas de Juego Responsable y prevención de lavado de dinero.
- Inclusión de juegos virtuales, apuestas en línea y eSports como categorías reguladas.
Organizaciones del sector han manifestado apoyo a la actualización, pero advierten que una sobrerregulación podría desalentar inversión internacional y fomentar la informalidad.
Subtemas Específicos
Impacto Económico: El gobierno estima una recaudación anual superior a MXN 30 mil millones si se regulariza completamente el segmento online.
Protección al Jugador: Se prevé el desarrollo de una base de datos única para controlar autoexclusiones y límites de depósito.
Competencia Regional: México busca alinearse con modelos modernos como los de Colombia y Brasil, garantizando interoperabilidad tecnológica y transparencia.
Perspectiva Futura
La reforma podría presentarse formalmente antes de fin de año. De aprobarse, México se consolidaría como uno de los mercados más grandes de Latinoamérica, con un marco regulatorio comparable al europeo.
El reto será equilibrar recaudación, innovación y protección social sin frenar el desarrollo de la industria.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com