Paraguay Pone Fin al Monopolio en Apuestas: Presentan la Nueva Ley 7438/2025

Paraguay.- 08 de Agosto de 2025 www.zonadeazar.com En el marco de SAGSE Paraguay 2025, las autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de Conajzar presentaron oficialmente la nueva Ley 7438/2025, una normativa que marca un cambio histórico en el sector de las apuestas en el país.

La ley, recientemente promulgada, rompe con el modelo de concesión exclusiva, permitiendo la participación de hasta tres operadores por tipo de juego en los rubros de quiniela y apuestas deportivas. Esta apertura busca promover una competencia más justa, mayor transparencia y mejores condiciones para los usuarios, así como fortalecer los controles del Estado.

Fin del monopolio y nuevo modelo de licencias

Durante la presentación, se explicó que la nueva legislación deja atrás el sistema de monopolio por adjudicación única, vigente durante años, y lo reemplaza por un modelo de competencia regulada. Este nuevo esquema busca mejorar la eficiencia del sector, ampliar la recaudación fiscal y garantizar que el juego se desarrolle en un entorno controlado y responsable.

Los representantes de la DNIT y Conajzar destacaron que la apertura a múltiples operadores estará acompañada de estrictas exigencias técnicas, financieras y de control, que apuntan a profesionalizar aún más el sector.

Distribución de ingresos y beneficios sociales

Otro punto clave de la nueva Ley 7438/2025 es la redistribución de los cánones recaudados por el Estado. Se anunció que los fondos generados por las licencias y operaciones de apuestas serán repartidos entre el Tesoro Nacional y programas de asistencia social, con especial foco en salud, educación y prevención de la ludopatía.

Próxima licitación en 2026

Las autoridades también adelantaron que ya se trabaja en el diseño de los pliegos para una licitación pública que se lanzará en 2026, bajo el marco legal de la nueva normativa. Esta licitación definirá a los operadores autorizados para los próximos años, en un proceso que será transparente, competitivo y con supervisión interinstitucional.

Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com

Compartir: