Senado Propone Usar Fondos del Juego Contra Ciberdelitos

Brasil.– 08 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Un nuevo proyecto de ley presentado en el Senado brasileño propone destinar parte de los recursos recaudados por las apuestas y loterías al financiamiento de programas de seguridad digital y combate a delitos cibernéticos. La iniciativa busca vincular la expansión del iGaming con la protección del entorno online nacional.


Visión General

El texto fue presentado por el senador Carlos Viana (Podemos-MG), quien argumenta que el crecimiento de las plataformas de apuestas ha traído consigo nuevos desafíos en materia de ciberseguridad, protección de datos y prevención del fraude digital.
El objetivo es establecer un fondo permanente que permita financiar la modernización tecnológica de la Policía Federal, el Ministerio Público y los organismos de inteligencia financiera.

Según el proyecto, el 2 % del impuesto sobre los ingresos brutos del juego (GGR) sería redirigido a este fondo, administrado conjuntamente por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Justicia.


Detalles / Contexto

En los últimos años, Brasil ha registrado un incremento sostenido en los delitos cibernéticos vinculados a apuestas y pagos digitales.
El senador Viana enfatizó que “los recursos generados por el juego deben servir no solo para el entretenimiento, sino también para proteger al ciudadano digital”.

El proyecto complementa las políticas ya vigentes de asignación del GGR:

  • 20 % destinado a educación y deporte,
  • 1 % al Fondo Nacional de Juego Responsable,
  • y ahora, con esta propuesta, 2 % al Fondo de Ciberseguridad y Prevención Digital (FCPD).

Ejes Principales Del Proyecto

  1. Prevención y Monitoreo: inversión en sistemas de rastreo de operaciones financieras sospechosas y redes de apuestas ilegales.
  2. Capacitación: creación de centros de entrenamiento en ciberseguridad aplicados al juego y fintech.
  3. Educación Digital: campañas de sensibilización para usuarios y operadores sobre protección de datos.
  4. Cooperación Internacional: intercambio de información con organismos como Europol e Interpol.

Reacciones Del Sector

La iniciativa fue bien recibida por entidades especializadas en juego responsable y por asociaciones fintech, que ven la medida como una oportunidad para reforzar la confianza del consumidor.
Sin embargo, algunos operadores manifestaron preocupación por una nueva deducción que podría afectar los márgenes del GGR, especialmente en un contexto de alta carga impositiva.

Expertos fiscales advierten que cualquier reasignación de fondos debe mantener equilibrio entre desarrollo social y sostenibilidad económica del sector.


Impacto Político Y Económico

El proyecto llega en un momento de debate intenso sobre la distribución de los ingresos provenientes de las apuestas.
Mientras el Ejecutivo busca consolidar el marco regulatorio y las licencias federales, el Senado propone dar un destino social y preventivo a parte de la recaudación.

Si se aprueba, el fondo podría recaudar cerca de R$ 150 millones anuales, destinados a combatir delitos como phishing, suplantación de identidad y manipulación de datos financieros.

La propuesta también fortalece la narrativa de que el iGaming puede ser una herramienta de desarrollo institucional, si sus beneficios se reinvierten en áreas críticas del Estado moderno.


Perspectiva Futura

La creación del fondo deberá ser evaluada por la Comisión de Asuntos Económicos antes de pasar a votación en el plenario.
Analistas prevén que el debate se centrará en cómo equilibrar la recaudación, la seguridad digital y la competitividad del mercado.

De aprobarse, Brasil se convertiría en uno de los primeros países en vincular directamente el juego regulado con la prevención del cibercrimen, marcando un precedente en políticas públicas digitales.


Zona de Azar continuará siguiendo la evolución del debate legislativo y las iniciativas que consolidan al iGaming como fuente de desarrollo tecnológico y social en Brasil.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: