Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar Argentina – Argentina será Sede del Mundial Sub-20 2023

Argentina.- 19 de Abril de 2023 www.zonadeazar.com Con la retirada del Mundial Sub-20 de Indonesia , por las protestas locales contra la selección de Israel, con quien el país tiene una delicada relación, la FIFA anunció que Argentina será la encargada de albergar el torneo, previsto para el 20 de mayo al 11 de junio de este año.

El contrato  fue firmado por la AFA , la federación argentina de fútbol, ​​junto con todos los demás documentos pertinentes por parte del anfitrión y las autoridades locales.

“La Copa Mundial Sub-20 juega un papel clave en los esfuerzos de la FIFA para promover el fútbol juvenil en todo el mundo. Desde 1977, este torneo ha presentado a algunos de los mejores jugadores de las últimas décadas, incluidos Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Paul Pogba, Erling Haaland y muchos otros. Tener la edición de este año en un país que vive y respira fútbol será una gran inspiración para las estrellas del mañana”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Al definirse como sede del evento, Argentina garantiza un lugar en la competencia, que no había logrado a través del Campeonato Sudamericano de la categoría. El país es el mayor campeón en la historia del torneo, con seis títulos, siendo el último en 2007.

Copa Mundial Sub-17

A pocos días de retirar la Copa Mundial Sub-20 de Indonesia, a principios de abril, la FIFA anunció que la sede para la categoría sub-17 del torneo también sufriría cambios . La decisión se justificó con el argumento de que Perú no pudo completar la infraestructura necesaria para realizar el evento.

Un caso similar ocurrió en la edición de 2019, cuando Perú se retiró de la sede del Mundial Sub-17 por “no poder cumplir con todos los requisitos solicitados por la FIFA”. En ese momento, Brasil fue elegido para reemplazar al país y no solo fue sede del evento, sino que también se convirtió en campeón del torneo.

Problema sudamericano

Como sucedió dos veces con Perú en el Mundial Sub-17, Sudamérica ya ha pasado por varios problemas en lo que respecta a los grandes eventos deportivos. En 2022, la final de la Copa Sudamericana , prevista para realizarse en Brasilia, se cambió a Córdoba, Argentina, debido a las elecciones presidenciales de Brasil.

Ya en 2021 le tocó a la Libertadores Feminina sufrir cambios en la sede del evento. La competencia terminó disputándose hasta las semifinales en Paraguay luego de que Chile se retirara de la sede del torneo, precisamente por no poder recibir el fallo, que estaba pautado para realizarse en el estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay.

En cuanto a la Libertadores masculina , la competición tuvo que cambiar la sede de su final en dos ocasiones recientemente. La primera fue en 2019, cuando Chile atravesaba serios problemas políticos y la Conmebol le llevó la decisión a Lima, Perú. El otro ocurrió en 2018, cuando le tiraron una piedra al autobús de Boca Juniors y el segundo duelo de la final ante River Plate fue cancelado y llevado a Madrid, España.

En otras palabras, es recurrente en el continente sudamericano que los grandes eventos deportivos enfrenten problemas con sus sedes. Además, muchas veces los aficionados que quieren seguir a su club también sufren problemas de logística y alojamiento.

Por estas y otras razones, la Conmebol optó por llevar las finales de sus principales torneos en 2023 a los principales centros del continente, en este caso Río de Janeiro por la Libertadores y Montevideo, Uruguay, por la Copa Sudamericana.

Ahora, queda por ver si la FIFA ha aprendido la lección que la Conmebol parece haber entendido o si el máximo organismo del fútbol seguirá teniendo que reubicar las sedes de sus eventos por motivos que se pueden predecir o cartografiar incluso antes de definirlos.

Edito @_fonta   www.zonadeazar.com

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar Estados Unidos – PointsBet Pone a la Venta sus Operaciones en EE.UU.
Close