Zona de Azar Brasil – Brasil: Surge el Programa COMPULSAFE, en Apoyo al Trastorno Compulsivo
Brasil – 19 de febrero de 2025 – www.zonadeazar.com El pasado lunes (17) se celebró el Día Internacional del Juego Responsable. Simbólicamente, esta fecha marca el incentivo para que las buenas prácticas sean seguidas por las plataformas de apuestas y loterías.
En Brasil, el hito regulatorio fue la portaría n° 1.231 del 31/7/2024, que presentó las normas creadas por la Secretaría de Premios y Apuestas, del Ministerio de Hacienda (SPA/MF), definiendo directrices para que las apuestas puedan operar legalmente en el país.
Entre estas normas se encuentran el monitoreo y la orientación especializada a los apostadores con un comportamiento desfavorable. Para cumplir con esto, cada empresa de apuestas online debió implementar parámetros y sistemas de rastreo y protección para los apostadores problemáticos.
Acciones de EBAC
En este contexto, surgieron programas como COMPULSAFE, creado por la Empresa Brasileña de Apoyo al Trastorno Compulsivo (EBAC).
“Certificamos a personas y empresas de apuestas en el campo del Juego Responsable. Nuestro programa psicoeducativo, por ejemplo, ofrece apoyo las 24 horas todos los días de la semana, incluyendo feriados,” explica Ricardo Magri, especialista en desarrollo de negocios iGaming y director ejecutivo de EBAC.
“Cuando se realiza una atención especializada, ya sea de manera espontánea o referida por los sistemas de detección de las apuestas, se garantiza toda la atención necesaria y orientación para continuar con el proceso de superación de la crisis por parte del apostador,” añadió.
Empresas conocidas como las del Grupo NSX (Betnacional y Mr. Jack.bet), el Grupo Esportes da Sorte (Esportes da Sorte y Onabet), el Grupo Ana Gaming (7K, Cassino y Vera), además de Casa de Apostas y Betsul, también se unieron al programa.
“El apostador comienza con procedimientos de apoyo psicológico, seguido de un proceso de triage y derivación a un programa psicoeducativo de hasta ocho semanas de duración,” afirmó Cristiano Costa, psicólogo clínico y organizacional, director de conocimiento de EBAC.
Continuó: “Tanto en la atención inmediata como en el programa psicoeducativo, el apostador tendrá acceso a información técnica y experiencias de grupo de calidad para enfrentar los trastornos del juego.”
8 Semanas de Apoyo Ofrecidas a los Apostadores Compulsivos
¿Pero cómo funciona este apoyo? A continuación, el paso a paso de las ocho semanas de apoyo ofrecido a los apostadores compulsivos:
Primer paso
Comprensión en grupo de la compulsión al juego, compartiendo información detallada sobre qué es la compulsión, cómo afecta la vida de las personas y cómo se puede superar.
Segundo paso
Identificación de desencadenantes: Es importante ayudar a los apostadores a reconocer con anticipación los factores que los llevan a apostar. Esto puede incluir conflictos con la biografía personal, la autoimagen y la familia, emociones negativas, deudas, estrés o aburrimiento.
Tercer paso
Desarrollo de habilidades para manejar las emociones: Los apostadores problemáticos a menudo usan el juego como una forma de lidiar con emociones negativas. COMPULSAFE, como grupo de apoyo, puede ayudar a estas personas a desarrollar habilidades para enfrentar sus emociones sin recurrir al juego.
Cuarto paso
Gestión financiera: Uno de los problemas principales que enfrentan los apostadores problemáticos es la dependencia o sobreexpectativa del dinero obtenido a través del juego. Por ello, COMPULSAFE ofrece orientación sobre gestión financiera y estrategias para generar ingresos por otros medios.
Quinto paso
Aprender a divertirse sin apostar: ¡Si la diversión está en apostar, detente! Para muchos apostadores con problemas, el juego se convierte en una actividad central en sus vidas, y es difícil imaginarse divirtiéndose sin él. El programa puede ayudarles a encontrar otras actividades significativas y divertidas que sustituyan al juego.
Sexto paso
Construcción de una red de apoyo: Tener una red de apoyo funcional puede ser crucial para superar los trastornos del juego. Así, COMPULSAFE puede ayudar a los apostadores a desarrollar un sistema de apoyo confiable que, además de profesionales de la salud mental de referencia, puede incluir amigos, familiares y otros grupos de apoyo.
Séptimo paso
Prevención de recaídas: La recuperación de la compulsión al juego es un proceso continuo, y pueden ocurrir recaídas. El proceso compartido en grupo ayuda a crear estrategias para prevenirlas y lidiar con ellas cuando sucedan.
Octavo paso
Construcción de un plan de vida equilibrado: COMPULSAFE buscará ayudar a los apostadores compulsivos a construir un plan de vida equilibrado. Este plan incluirá actividades significativas, trabajo, familia, amigos, y el cuidado de la salud física y mental.
Editado por: @_fonta – www.zonadeazar.com