Zona de Azar Brasil – Brasil: El CEO de Betnacional Afirma que el Único Impuesto Pagado Hoy es el IOF
Brasil.- 5 de Diciembre de 2024 www.zonadeazar.com Para discutir el impacto de la legalización del sector de apuestas en línea sobre la recaudación de impuestos, la CPI de las Apuestas escuchó este martes (3) a representantes del sector. El CEO de Betnacional, João Studart, informó que actualmente la empresa solo paga el Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF) por los ingresos y egresos de fondos entre Brasil y Curazao, país en el que está establecida.
Destacó que a partir de 2025 la empresa se trasladará a Brasil y comenzará a pagar otros impuestos, como PIS, Cofins, ISS, Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas y una tasa para el sector de apuestas.
Para la relatora de la CPI de las Apuestas, la senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS), la recaudación de impuestos debería considerar todo el tiempo de funcionamiento de las empresas, incluso antes de la reglamentación del Ministerio de Hacienda, que comenzará en 2025. Betnacional inició sus actividades en 2021.
— Una condición [deseada] es que se pague retroactivamente, porque no es posible que alguien pueda desarrollar cualquier actividad sin pagar tributos. Yo quiero ver esto [la cobranza retroactiva] del Ministerio de Hacienda — declaró Soraya.
João Studart afirmó que Betnacional tiene su sede en Curazao para aprovechar la licencia comercial de los “agregadores de juegos”, que permiten a sus sitios ofrecer apuestas, lo cual, según él, es común en el mercado de apuestas. El CEO también dijo que su empresa tiene un contrato internacional con una empresa tercerizada que emplea alrededor de 250 personas, la mayoría de las cuales trabaja en Brasil. Para él, el hecho de que Curazao sea un paraíso fiscal “es otra cuestión”, que no implica ilegalidad en las operaciones de la empresa.
Carga tributaria
Studart también declaró que su empresa siempre ha operado dentro de la legalidad, y que espera una carga tributaria del 40% sobre las operaciones a partir de 2025.
— Nosotros cobramos el “cambio” y el IOF. Es lo que se puede cobrar. La legislación no me permitía tener una CNAE [Clasificación Nacional de Actividades Económicas, de la Receita Federal], tener una empresa para cobrar [otros] impuestos. Estábamos esperando la reglamentación. Estábamos operando a la espera, y la [reglamentación] se fue retrasando, hasta que llegó… Todas las empresas están en la misma situación que Betnacional. Cualquier medida o ley que el gobierno ponga, la cumpliremos al 100%. A partir del 1 de enero de 2025 todo se transferirá a Brasil, y las actividades en el exterior finalizarán — dijo.
La Ley 13.756, de 2018, comenzó a permitir la autorización estatal para la explotación de apuestas en línea, pero aún no hay un procedimiento definitivo para las concesiones. La ley exigía que el Poder Ejecutivo enviara la propuesta de reglamentación hasta 2022, pero esta reglamentación solo comenzó a existir después de la publicación de la Ley 14.790, de 29 de diciembre de 2023. Desde entonces, el Ministerio de Hacienda ha elaborado decenas de normas para implementar la nueva ley.
Por ahora, está en vigor un “período de adecuación” en el que las empresas interesadas en operar a partir de 2025, con la nueva fase de la reglamentación, deben pagar R$ 30 millones, como ocurrió con Betnacional y otras 100 empresas. De esta manera, podrán continuar operando hasta diciembre.
Sin recaudación
El presidente de la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj, que es una autarquía estatal), Hazenclever Lopes Cançado, criticó el “período de adecuación” permitido por el Ministerio de Hacienda. Para él, el Ministerio ha creado una “lista tácita” en la que 101 empresas de apuestas pueden seguir operando hasta 2025, aunque no todas hayan pagado los R$ 30 millones ya mencionados y sin verificar sus condiciones de funcionamiento, en incumplimiento de la legislación. Según él, si la reglamentación hubiera sido propuesta por el Poder Ejecutivo dentro del plazo, la recaudación federal habría evitado las discusiones actuales sobre recorte de gastos.
— Los legisladores de esta Casa no autorizaron este período de gracia para que las apuestas operen en Brasil. El Congreso no autorizó a los operadores a lucrar sin pagar ninguna concesión o impuesto… Tenemos 16 estados del país que no tienen un presupuesto que dé la recaudación que una empresa de apuestas recauda [por año]… La señora [dirigiéndose a la relatora de la CPI, Soraya Thronicke] puede imaginar lo poderoso que es un sector que factura más de R$ 300 mil millones al año hoy? — cuestionó.
Hazenclever Cançado dijo que hay casos relevantes en la prensa de empresas de apuestas aceptadas en esta lista que están registradas a nombre de “prestanombres”.
Reglamentación
Los senadores Izalci Lucas (PL-DF) y Marcos Rogério (PL-RO) criticaron la pérdida de recaudación durante el período. Marcos Rogério aún cuestionó la legalidad de la operación de Betnacional, que opera a través de una empresa con sede en el extranjero, lo que, según él, no debería ser posible hasta que la reglamentación esté completamente implementada.
— O la empresa está cometiendo el delito de evasión fiscal o el gobierno está cometiendo el “delito” de renuncia de ingresos — declaró Marcos Rogério.
Pero, para el senador Angelo Coronel (PSD-BA), la ausencia de reglamentación no impide la explotación de las apuestas. La responsabilidad, para él, debe ser reclamada a los gestores públicos que retrasaron la presentación de las normas.
— Si aún no ha sido reglamentado, para cualquier error que haya ocurrido a lo largo del tiempo, si no hay una ley, ¿cómo sabe la persona si eso es legal o ilegal? Tenemos que ser muy ponderados. Si a partir de 2025 estamos con la ley reglamentada, y si los jugadores siguen cometiendo errores, que sean castigados. Ahora, no podemos crucificar [a nadie] si aún no existe una ley reglamentada aquí en Brasil.
Niños y adolescentes
En respuesta a una pregunta de la senadora Damares Alves (Republicanos-DF), João Studart afirmó que Betnacional no permite apuestas de menores de edad, utilizando para ello la exigencia de CPF. Además, según él, las reglas para 2025 exigirán reconocimiento facial.
Soraya Thronicke acusó al CEO del One Internet Group, Fernando Oliveira Lima, quien declaró ante la CPI el martes pasado, de mentir ante la comisión. Según ella, Fernando aseguró que su sitio ya tenía el recurso de reconocimiento facial, pero el equipo de la senadora no identificó dicho recurso en una prueba realizada.
CPI de las Apuestas
La comisión parlamentaria de investigación busca esclarecer el impacto de las apuestas digitales en la salud financiera de los brasileños y esclarecer posibles delitos. El comité tendrá un total de 130 días para concluir sus trabajos, con un límite de gastos de R$ 110 mil.
Los juegos creados por el sector y pendientes de reglamentación son conocidos como “apuestas de cuota fija”, que se refieren a las apuestas en línea deportivas (las llamadas “bets”) y a los juegos en línea que se asemejan a los casinos (como el Fortune Tiger, conocido popularmente como el Juego del Tigre). La “cuota fija” es aquella que permite al apostador saber de antemano cuántas veces más recibirá sobre el monto apostado, en caso de ser premiado.
Fuente: Agencia Senado
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com