Brasil: Haddad Impulsa la Regulación de Casinos y Bingos

Brasil.– 1 de septiembre de 2025 – www.zonadeazar.com  ministro de Hacienda, Fernando Haddad, defendió la necesidad de avanzar en la reglamentación de casinos y bingos en Brasil, luego de consolidar un marco regulatorio para las apuestas deportivas online. La discusión abre un nuevo capítulo en la agenda del juego legal en el país.

Visión general

La industria del juego en Brasil atraviesa un momento de transición histórica. Tras la implementación de reglas claras para el segmento de apuestas deportivas, el gobierno nacional busca ahora ampliar el marco regulatorio hacia casinos y bingos, actividades que permanecen en un limbo jurídico desde hace décadas.

El ministro Fernando Haddad destacó que el país no puede limitarse a regular únicamente las apuestas deportivas, dado el impacto económico y social de otros segmentos del juego. La propuesta es integrar a casinos y bingos en un ecosistema regulado, con controles de transparencia, tributación y medidas de prevención al juego problemático.

Detalles del contexto

El acuerdo sobre las “bets” online fue el primer paso concreto hacia la modernización del mercado. La Secretaría de Prêmios e Apostas (SPA) ya emitió las primeras licencias a operadores, generando expectativa de una recaudación superior a los 12 mil millones de reales en los próximos años.

Según Haddad, este avance deja en evidencia la necesidad de dar el siguiente paso: casinos y bingos. Ambos sectores operan en la sombra, sin regulación específica, lo que facilita la expansión de prácticas informales y la pérdida de ingresos fiscales.

Impacto económico

  • Recaudación fiscal: se estima que la legalización podría generar más de 20 mil millones de reales en impuestos.
  • Turismo y empleo: los resorts integrados, ya adoptados en países como México o EE. UU., atraerían turismo internacional y crearían miles de puestos de trabajo.
  • Desarrollo regional: estados con fuerte potencial turístico, como Río de Janeiro, Bahía y Ceará, serían los más beneficiados.

Impacto social e institucional

  • Juego responsable: se plantea incorporar herramientas de control similares a las ya exigidas en apuestas deportivas, con programas de autoexclusión y monitoreo de conductas de riesgo.
  • Transparencia: un marco legal uniforme reduciría la incidencia de operaciones clandestinas.
  • Credibilidad internacional: Brasil se alinearía con los estándares regulatorios de mercados consolidados.

Perspectiva futura

El debate parlamentario será intenso. Existen bloques favorables que ven en la legalización una oportunidad económica, mientras que sectores conservadores mantienen objeciones morales y sociales. Haddad, sin embargo, insistió en que la regulación no debe postergarse: “Si Brasil no regula, otros seguirán operando en la ilegalidad, sin retorno para la sociedad”.

La expectativa es que el Congreso reciba en los próximos meses un proyecto de ley que contemple la apertura de casinos resort y salas de bingo con licencias controladas. Si prospera, el país dará un salto histórico hacia un modelo de juego integral, donde el Estado recaudará, el sector privado invertirá y los consumidores contarán con mayor seguridad.

Zona de Azar, fuente clave en noticias globales de iGaming.

Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: