FecomercioSP Defiende Regulación Estricta de Casinos en Brasil

Brasil.– 03 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com La Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de São Paulo (FecomercioSP) instó a que la legalización de casinos en Brasil venga acompañada de una regulación estricta, con el objetivo de ampliar la recaudación fiscal y garantizar seguridad jurídica.
Visión general
El debate sobre la legalización de los casinos en Brasil avanza en paralelo con la necesidad de diseñar un marco regulatorio sólido. FecomercioSP ha manifestado que el país no puede desaprovechar la oportunidad de incrementar sus ingresos fiscales mediante una regulación que combine control, transparencia y desarrollo económico.
Detalles y contexto
Brasil analiza la reintroducción de casinos, una actividad prohibida desde 1946. La discusión ha ganado relevancia por su potencial para dinamizar el turismo, atraer inversiones y generar empleos. FecomercioSP, sin embargo, enfatiza que los beneficios solo serán posibles si se aplican normas rigurosas que impidan la evasión, el lavado de dinero y el juego ilegal.
Argumentos de FecomercioSP
- Recaudación fiscal: un marco estricto permitiría captar miles de millones en impuestos anuales.
- Turismo y desarrollo: los casinos pueden convertirse en polos de atracción turística y hotelera.
- Control legal: sin reglas claras, el mercado podría caer en la informalidad y el crimen organizado.
Riesgos señalados
La entidad advirtió que la apertura sin controles estrictos podría replicar problemas observados en otros países: manipulación de resultados, evasión fiscal y perjuicios a comunidades locales.
Comparaciones internacionales
Se citaron ejemplos de Estados Unidos, España y Macao, donde la regulación estricta permitió a los casinos integrarse en la economía formal, generar divisas y garantizar altos estándares de cumplimiento.
Perspectiva futura
FecomercioSP se mostró dispuesta a colaborar con el Congreso y autoridades federales para construir una normativa equilibrada. El desafío será encontrar el punto medio entre atraer inversiones y proteger al consumidor, con reglas que promuevan la confianza de la sociedad y la credibilidad internacional.
Editó: @_fonta