Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter ---Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta====. .Seguinos en Twitter @_fonta - Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter @_fonta -Seguinos en Twitter - @_fonta

Zona de Azar Argentina- Hoy Jueves Anuncian Paros en los Casino de la Provincia de Buenos Aires

Argentina Buenos Aires.- 18 de Enero de 2018 www.zonadeazar.com La decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de cerrar tres casinos, un bingo y reforzar la lucha contra el juego ilegal generó mucho malestar entre los trabajadores, quienes advierten que lo expresado provocaría pérdidas de fuentes laborales.

Esta situación generó que se produjeran distintos reclamos con movilización como se dio la semana pasada, frente al Casino Central de Mar del Plata y un anuncio de un paro por 24 horas, estipulado para este jueves en todos los casinos de la provincia de Buenos Aires.

Uno de los integrantes de la comisión directiva del gremio de administración, maestranza y servicios de los casinos provinciales, Juan Pablo Ibáñez, fue consultado y explicó los motivos de la decisión adoptada tras lo anunciado por la Gobernadora.

Expresó que “este jueves haremos un paro por 24 horas debido a los hechos ya conocidos por todos que son el cierre de tres casinos y lo que dijo el presidente de la Lotería que había que rever el artículo 37 de la Constitución Provincial. El mismo prohíbe que la banca, es decir el dinero que entra a los casinos de la Provincia, los maneje el privado. Este artículo fue creado para que ese dinero sea manejado por el Estado”.

Detalló que “los tres casinos que cerraron, más lo dicho por el presidente de Loterías, Matías Lanusse, a lo que se le suma que a los dos días que Vidal dio el anuncio hubo fotos que circularon en las redes sociales, bajando máquinas nuevas en el bingo de Mar de Ajó que fueron tomadas por compañeros nuestros, genera que estemos en estado de alerta y movilización”.

Al ser consultado si lo tomaban como una provocación dijo que “no sé si es una provocación, pero si cierran tres casinos y a los dos días bajan máquinas tragamonedas en Mar de Ajó y se habla que se quiere combatir la ludopatía me parece que no es la manera”.

Para Ibáñez el mensaje es claro “buscar cómo se puede hacer para que la gente juegue más en los bingos que en los casinos. Deberán dar algún tipo de explicaciones de por qué suceden este tipo de cuestiones. Según la gobernadora Vidal es por la gran cantidad de ludópatas que hay en la Provincia”.

Similitud

Para Ibáñez “lo que está aconteciendo es algo muy similar a lo que vivimos con el exgobernador Eduardo Duhalde, cuando incorporó las máquinas a la provincia de Buenos Aires y quiso privatizar el juego pero no pudo. Por eso se puso el artículo 37 en la Constitución Provincial. Los trabajadores estamos acostumbrados a este tipo de cuestiones de ir contra la ludopatía, que suena muy lindo, pero vacían los centros ludópatas”.

Afirmó que “hay un negocio muy grande detrás y por las medidas que se vienen tomando en los últimos dos años lo quieren llevar a lo mismo que hizo Duhalde en su momento, donde los casinos estaban decaídos, no funcionaban ni rendían y buscaron privatizar. Ahora estaríamos en ese camino nuevamente. Como ya estamos acostumbrados, cuando cierran un casino nos ponemos en alerta porque hay muchísimas fuentes de trabajo que peligran”.

Licitaciones

En cuanto a las licitaciones, expresó que “recién nuestro gremio pudo ver qué condiciones se les iban a poner a las empresas con el tema de las licitaciones. En la actualidad en la provincia de Buenos Aires está la empresa Boldt, que muchos de los contratos los tiene caducados. Nos parece bien que se llame a licitación, pero jamás convocaron a los gremios para conformar los pliegos licitatorios y ver qué se le va a exigir a la empresa y qué tiene que cumplir. Menciono los gremios del casino porque el Estado es el que tiene que controlar y hacer ver a la empresa que no todo es recaudar, sino que hay que invertir en el casino y tener una cierta cantidad de personal. Hay muchas cuestiones que el Estado no controla”.

Puntualizó que “cualquiera sea la empresa que gane la licitación, si el Estado no controla y no exige, vamos a estar de la misma manera que estuvimos en los últimos 15 años con el tema de los casinos”.

 

Paro

La idea para el reclamo que se producirá el jueves será “que no abra ningún casino de la provincia de Buenos Aires y en cada ciudad donde hay casino movilizar a la puerta del mismo. Eso es lo que tenemos pensado”.

La medida podría quedar sin efecto si desde el Gobierno provincial abren un canal de diálogo. Al respeto indicó que “es como todo, a esta medida se llega porque hay tres casinos cerrados y 100 familias que peligran su fuente laboral, más allá que han dicho que la gente será reubicada. Aunque para una persona que tiene 30 años en el casino de Necochea y la sacan, resulta un problema porque en esa ciudad tiene toda su familia. Toman todo a la ligera, pero es algo que este tipo de gobierno nos tiene acostumbrados”.

Explicó que “creer que un sector del juego da pérdida como lo presentan ellos, es increíble. Por eso decimos que el juego en manos del privado es un negocio”.

El Gobierno provincial asegura que
será una licitación transparente

Desde el Gobierno provincial señalaron que “los pliegos de licitación son transparentes, públicos y próximamente serán publicados en el sitio web de la Provincia”.

Aseguraron que “están hechos para que compitan todos y cada uno de aquellos que se dedican a esta actividad, inclusive, pueden participar empresas extranjeras con socios locales”.

Sobre el cierre de tres casinos dijeron que “se resolvió el cierre de los casinos de Mar de Ajó, Valeria del Mar y Necochea porque las concesiones habían sido otorgadas de forma directa y, además, estaban vencidas”. Aclararon que “no se perderán fuentes laborales porque los 80 trabajadores que se verán afectados por el cierre de los tres establecimientos serán reubicados en otros casinos de la zona. El más lejano queda a 40 kilómetros. El 80 por ciento de los empleados de Necochea es oriundo de Mar del Plata, por lo que será reubicado en esta ciudad. En tanto, en los casos en los que haya mayor distancia, se contemplarán traslados a otras dependencias provinciales o bien, se les daría un reconocimiento por desarraigo”.

Por último manifestaron que “las máquinas tragamonedas siempre se dieron por contratación directa pero por primera vez se van a licitar. Y advirtieron que si no se cerraron más bingos es porque las licencias otorgadas por el gobierno de Daniel Scioli vencerán a partir del año 2021”.

Editó: @_fonta   www.zonadeazar.com

Compartir:


Read previous post:
Zona de Azar Bolivia – Bolivia: Anuncian la Compra de Equipos Destinados a Sorteos Electrónicos
Close