Entrevista a Fernando Mora, Ejecutivo Sénior de Ventas de Sportradar

Portugal.- 14 de Octubre de 2025 www.zonadeazar.com Durante la SBC Summit Lisbon 2025, Fernando Mora, ejecutivo sénior de ventas de Sportradar, habló en una entrevista sobre la presencia estratégica de la empresa en el evento, el papel transformador de la inteligencia artificial en las apuestas deportivas y la importancia de la integridad y la colaboración como pilares del crecimiento sostenible en la industria del iGaming.
1. ¿Cómo describiría la participación de Sportradar en la SBC Summit Lisbon y la importancia de este evento para la empresa?
La SBC Summit Lisbon se ha convertido en un evento de referencia para la comunidad mundial de apuestas deportivas y juegos de azar, y estar allí fue muy estratégico para Sportradar. Nos permitió reforzar nuestra posición como socio tecnológico de confianza, al tiempo que nos permitió interactuar directamente con las voces más influyentes del ecosistema.
Nuestra presencia no solo sirvió para mostrar nuestra innovación, sino también para contribuir al diálogo sobre el futuro del sector, desde el crecimiento responsable hasta la integración de tecnologías de vanguardia. Para nosotros, Lisboa fue el escenario perfecto para reafirmar nuestro compromiso con la innovación, la colaboración y la integridad como base del progreso sostenible.
2. ¿Cuáles fueron los aspectos más destacados de la presentación de Sportradar en la cumbre y cómo se diferenció la empresa durante el evento?
Nuestro objetivo era demostrar cómo la tecnología puede transformar verdaderamente todos los aspectos de la experiencia deportiva y de las apuestas. Desde herramientas avanzadas de negociación basadas en la inteligencia artificial hasta la personalización de contenidos en tiempo real, destacamos soluciones que ayudan a los operadores a aumentar la eficiencia y, al mismo tiempo, ofrecen experiencias de usuario más seguras y atractivas. Sin embargo, lo que realmente diferenció a Sportradar fue su enfoque holístico: no solo desarrollamos productos, sino que construimos un ecosistema más responsable y conectado. Las conversaciones en Lisboa reflejaron esa mentalidad: la innovación solo tiene un impacto real cuando crea valor de forma sostenible.
3. En su opinión, ¿qué innovaciones están redefiniendo el futuro de la industria del iGaming en este momento?
Estamos viendo cómo la inteligencia artificial ocupa un lugar central, no como una palabra de moda, sino como un motor práctico de la transformación. En Sportradar, la IA sustenta todo, desde la creación automatizada de cuotas y los modelos predictivos hasta las experiencias hiperpersonalizadas de los aficionados. Nuestra tecnología analiza miles de millones de puntos de datos al año, lo que ayuda a los clientes a gestionar el riesgo de forma más eficiente y a descubrir nuevas oportunidades de apuestas. Al mismo tiempo, la IA es fundamental para garantizar la integridad. A través de sistemas como nuestro Sistema Universal de Detección de Fraudes, supervisamos las competiciones mundiales en busca de patrones de apuestas irregulares, combinando el aprendizaje automático con el análisis de expertos para salvaguardar el juego limpio.
4. Teniendo en cuenta la presencia global de la empresa, ¿qué regiones muestran un mayor impulso de crecimiento?
El panorama global es emocionante, pero Brasil sigue destacando como un mercado clave tanto en potencial como en madurez. La energía y la visibilidad de las partes interesadas brasileñas en SBC Lisboa reflejaron lo importante que se ha vuelto el país en los debates globales. Para Sportradar, Brasil no es una novedad, sino una operación consolidada en la que hemos construido relaciones profundas con clientes, ligas y reguladores. Lo que está ocurriendo ahora es una aceleración: el mercado está listo para más innovación, más estructura y más responsabilidad. Nuestro objetivo es seguir contribuyendo a esta evolución combinando tecnología e integridad para apoyar un crecimiento sostenible.
5. ¿Cuáles son las principales conclusiones para Sportradar tras esta edición de la SBC Summit Lisboa?
La conclusión clave es que el futuro de nuestro sector depende tanto de la colaboración y la responsabilidad como de la innovación. Las conversaciones mantenidas en Lisboa dejaron claro que el éxito a largo plazo vendrá de la mano de la tecnología, la transparencia y la confianza regulatoria. Para Sportradar, esto significa seguir siendo un socio que no solo ofrece soluciones avanzadas, sino que también ayuda a dar forma a los estándares de un mercado global en maduración.
Salimos de Lisboa con un renovado sentido de propósito: seguir impulsando el progreso que beneficia a todos los involucrados: operadores, reguladores y los aficionados que realmente viven el deporte.
Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com