Zona de Azar Brasil – SBC Rio: Entrevista Exclusiva con Julia Monteiro, Ejecutiva de Cuentas en Veriff

Brasil.- 6 de Marzo de 2025 www.zonadeazar.com La SBC Summit Rio 2025 concluyó con éxito, consolidando su posición como uno de los principales eventos para el sector de las apuestas y el juego en América Latina. Celebrado del 25 al 27 de febrero en Riocentro, el evento reunió a figuras clave de la industria, incluyendo operadores, afiliados, reguladores y proveedores, ofreciendo un entorno estratégico para la creación de redes y el aprendizaje sobre el recién regulado mercado brasileño.

Con un crecimiento significativo en comparación con la edición anterior, el evento atrajo a 15.000 participantes y contó con una sólida zona de exposición en la que marcas mundiales y regionales presentaron sus últimas innovaciones. Además, el programa educativo se enriqueció con cuatro fases de conferencias y dos cumbres paralelas: la Cumbre de Líderes Afiliados y la Cumbre de Expertos en Pagos.

Entre los aspectos más destacados, el evento acogió a ponentes de peso como la leyenda del fútbol brasileño Bebeto, autoridades gubernamentales responsables de la regulación del sector y ejecutivos de empresas influyentes, como Fernando Garita (CEO de Betsul), Arthur Silva (CEO de Alfa Entertainment) y Marcos Sabiá (CEO de Galera.bet).

Además de las charlas y paneles, los participantes pudieron aprovechar diversas oportunidades para establecer contactos, como eventos sociales exclusivos, un campeonato de fútbol 3v3 y la fiesta de clausura de INFINITY RIO, que contó con las actuaciones de Afrojack y DubDogz.

En el contexto de este evento, realizamos una entrevista exclusiva con Julia Monteiro, Ejecutiva de Cuentas Senior de Veriff, que presentamos a continuación.

¿Cuáles son sus expectativas para el SBC Summit Rio?

«Chicos, el SBC está en su segunda edición, este año las expectativas son altas, estamos en un mercado regulado, no sólo hay un crecimiento exponencial de las empresas dentro del mercado regulado, sino la llegada de nuevas empresas. Así que, para Veriff, cuanto más maduro sea el mercado, mejor, porque entendemos que es a partir de ahí cuando las empresas de apuestas, cuando las empresas de medios de pago de este sector pueden realmente diferenciar KPIs, pueden tratar el negocio de KYC no sólo como una obligación, sino como parte de su ADN y parte del cumplimiento. KYC se está viendo ahora como una herramienta importante para la sostenibilidad del negocio. Es una feria con mucho trabajo en red, no sólo tenemos las asociaciones paralelas, como Amig, las loterías estatales, las loterías municipales. Así que es un espacio democrático, un espacio abierto a las novedades, es un mercado que tiene hambre. Y es muy importante para Veriff estar aquí y participar en esta historia».

 

Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com

Compartir: