Argentina: Diputados de Catamarca Cuestionan Crecimiento de Apuestas

Argentina.– 23 de septiembre de 2025 – www.zonadeazar.com Legisladores provinciales denunciaron que la expansión del juego electrónico y las apuestas online en Catamarca se ha facilitado desde el Estado, priorizando la recaudación sobre la protección social.
Visión general
En la provincia de Catamarca se abrió un fuerte debate político luego de que un grupo de diputados cuestionara la política oficial en materia de juegos de azar. Los legisladores apuntaron directamente al Gobierno provincial y a la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca (Capresca), a quienes acusan de “facilitar” el crecimiento de las apuestas mediante nuevas modalidades y productos que, según denuncian, carecen de un marco de protección social adecuado.
La polémica surge en un contexto en el que la expansión de las plataformas online y las apuestas electrónicas han ganado terreno en la región, generando preocupación por el aumento del consumo en sectores vulnerables de la sociedad.
Detalles / contexto
Los diputados señalaron que, en los últimos años, Capresca ha incorporado nuevas modalidades de apuestas, como la llamada “quiniela exprés”, además de permitir el despliegue de máquinas electrónicas y otros mecanismos de juego en espacios físicos y virtuales. Según su visión, estas medidas responden a una estrategia de recaudación fiscal que prioriza ingresos inmediatos por encima de la salud pública.
También cuestionaron la falta de controles específicos y de campañas educativas destinadas a prevenir la ludopatía juvenil, un tema que preocupa cada vez más a nivel nacional. En este marco, advirtieron que las políticas actuales podrían incrementar la incidencia de problemas de adicción en la población.
Impacto social y económico
La denuncia parlamentaria resalta que el crecimiento de las apuestas no solo tiene un efecto económico, sino también un impacto social profundo. Entre las principales preocupaciones se destacan:
- Endeudamiento familiar debido a la facilidad de acceso a juegos electrónicos.
- Aumento de la vulnerabilidad juvenil, al estar expuestos a plataformas digitales sin regulaciones estrictas.
- Desbalance en las prioridades estatales, donde la recaudación se ubica por encima de la protección ciudadana.
Los legisladores remarcaron que, si bien la actividad genera recursos para las arcas provinciales, esta debe estar acompañada de políticas claras de juego responsable, con sistemas de autoexclusión y programas de acompañamiento para quienes presenten conductas problemáticas.
Dimensión institucional
El señalamiento hacia Capresca pone en el centro a un organismo estatal cuya misión original es brindar soluciones financieras y de crédito, pero que en los últimos años amplió su rol en materia de apuestas. Según los diputados, esta expansión institucional no estuvo acompañada de mecanismos regulatorios ni de auditoría externa suficiente, lo que genera dudas sobre la transparencia y los objetivos de fondo.
Perspectiva futura
El debate en Catamarca no es aislado: se inscribe en una discusión nacional más amplia sobre el rol del Estado en el mercado de apuestas. Mientras algunos sectores defienden la necesidad de contar con nuevas fuentes de ingresos fiscales, otros plantean que la prioridad debe ser la protección de los ciudadanos, especialmente jóvenes y familias de bajos recursos.
Se espera que, en las próximas semanas, el tema llegue a la agenda legislativa con pedidos formales de informes al Gobierno provincial. A su vez, distintos referentes sociales y académicos han comenzado a reclamar la creación de un observatorio provincial de juego responsable, que pueda monitorear el impacto real de la expansión del sector.
La evolución de este debate marcará un precedente para otras jurisdicciones argentinas, donde la tensión entre recaudación e integridad social también comienza a intensificarse.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com