Argentina: Rosario Aprueba Programa de Prevención al Ludópata en Clubes Deportivos

Argentina.– 24 de septiembre de 2025 – www.zonadeazar.com  El Concejo Municipal de Rosario aprobó la creación de un plan integral para prevenir la ludopatía en instituciones deportivas, reforzando el rol social de los clubes de barrio.


Visión general

La ciudad de Rosario dio un paso trascendental en materia de prevención del juego problemático. Con amplia mayoría, el Concejo Municipal aprobó la creación de un programa específico para prevenir la ludopatía en clubes deportivos, con foco en jóvenes y adolescentes.

La iniciativa coloca a los clubes de barrio y entidades deportivas en el centro de la acción preventiva, aprovechando su rol comunitario y su cercanía con los vecinos.


Detalles / contexto

El programa establece la capacitación de dirigentes, entrenadores y voluntarios para detectar conductas de riesgo relacionadas con el juego, así como la obligación de difundir campañas de concientización en instalaciones deportivas.

Los concejales destacaron que Rosario, como gran polo urbano del país, debía asumir un liderazgo en la prevención de adicciones. La medida busca anticiparse al avance de las apuestas online y electrónicas que, según especialistas, tienen mayor penetración en sectores juveniles.


Impacto social y comunitario

  • Protección a menores: el programa apunta a reducir la exposición de niños y adolescentes a prácticas de apuestas.
  • Clubes como aliados: las instituciones barriales actuarán como agentes multiplicadores de valores de juego responsable.
  • Prevención comunitaria: la iniciativa fomenta la creación de redes de contención entre familias, entrenadores y psicólogos.

Marco institucional

El Concejo de Rosario coordinará el plan junto con la Secretaría de Salud y el área de Deportes municipal. Está prevista la creación de un comité asesor integrado por especialistas en adicciones, psicólogos y representantes de clubes.


Perspectiva futura

El desafío ahora será garantizar la implementación efectiva del programa. Se prevé la firma de convenios con universidades y ONGs dedicadas a la temática. Además, se impulsará la instalación de un sistema de monitoreo que permita evaluar resultados y ajustar la estrategia en función de la experiencia.

Con este paso, Rosario se convierte en un referente nacional en la lucha contra la ludopatía en ámbitos deportivos, marcando el camino para que otras ciudades argentinas adopten políticas similares.


🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: