Debaten Pago a Atletas por el uso de Nombres, e Imágenes en Plataformas de Apuestas

Brasil.– 22 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com La Cámara federal de Brasil convoca un encuentro clave para analizar el cumplimiento de la ley sobre participación de atletas en ingresos de apuestas.

Visión general

La Subcomissão Permanente de Regulação de Apostas Esportivas, vinculada a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, ha programado una audiencia pública para el 22 de octubre de 2025 a las 14:00 h, con el fin de debatir el tema del pago debido a los atletas por el uso de sus nombres, apodos deportivos e imágenes en plataformas de apuestas.

La iniciativa responde a los Requerimientos n.º 125 y 143/2025, del diputado Caio Vianna (PSD-RJ), y a la necesidad de hacer cumplir la Lei 14.790/23, que establece que parte de la recaudación bruta del segmento debe destinarse a las entidades deportivas, clubes, ligas y a los propios atletas.

Detalles / Contexto

En la convocatoria, ya están confirmados como participantes: el secretario nacional de Apuestas y Desenvolvimento Econômico do Esporte del Ministerio del Deporte, Giovani Rocco Neto; el secretario nacional de Futebol e Defesa dos Direitos do Torcedor, Patrick Corrêa; el vicepresidente de la Comisión de Atletas del Comitê Olímpico do Brasil, Rafael Silva; el presidente de la Federação Nacional dos Atletas Profissionais de Futebol (FENAPAF), Jorge Henrique Pereira Borçato; entre otros.

El problema central que motiva el debate: aunque la ley de 2023 ya fija la contrapartida financiera a favor de atletas por el aprovechamiento de sus imágenes en el mercado de apuestas de cuota fija, según el propio diputado Vianna “estos pagos aún no están siendo efectivados”. 
El debate tendrá lugar en el Plenário 04 del Anexo II de la Cámara de Diputados en Brasília.

Perspectiva futura

La audiencia apunta a consolidar un marco de transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento normativo en el sector de apuestas deportivas en Brasil.

Del evento se espera la elaboración de propuestas concretas para asegurar que los recursos legales lleguen a su destino —los atletas, clubes y ligas—, así como la definición de un calendario de implementación para los pagos pendientes. Además, será una oportunidad de establecer mejores mecanismos de supervisión, seguimiento y sanción en caso de incumplimiento.


El resultado del foro podría influir en regulaciones complementarias, mayores exigencias para las plataformas de apuestas y, potencialmente, ampliar la confianza de los atletas y del público en el nuevo marco regulatorio.

Subtemas específicos

  • Ética y derechos de imagen: El uso de nombres, apodos e imágenes de atletas en plataformas de apuestas exige una contrapartida justa y legalmente prevista.
  • Fiscalización y cumplimiento: La ley 14.790/23 fija un mecanismo financiero, pero sin supervisión adecuada los recursos pueden quedar en el limbo.
  • Recaudación y distribución: Parte de la recaudación bruta del segmento de apuestas está destinada a los atletas; el debate buscará definir plazos y responsables para el cumplimiento.
  • Impacto social y deportivo: Garantizar que los atletas sean remunerados ayuda a fortalecer el ecosistema deportivo, fomentar la integridad y evitar que las plataformas operen sin rendición de cuentas.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: